Ante la proximidad de , a realizarse del 17 al 20 de noviembre, gobierno e iniciativa privada pidieron a los comerciantes iniciar con el registro de sus negocios y filiales a fin de que puedan participar en el sorteo de 500 millones de pesos.

Los negocios interesados deberán ser formales, tener su Registro Federal de Contribuyentes, activo su Buzón Tributario y obtener una opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales positiva, expuso el coordinador de El Buen Fin, de la Secretaría de Economía, Guillermo Genis Chávez.

Además de que, de acuerdo con las reglas para El Buen Fin 2023 los comercios deberán solicitar a la Procuraduría Federal del Consumidor () el diagnóstico publicitario e inscribirse a Concilia Exprés.

Lee también

Inscripciones abiertas para participar en sorteo del Buen Fin

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de noviembre de 2023, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar.

En conferencia de prensa, explicó que podrán registrarse a través de las cámaras de comercio de la Confederación, registro que se agilizará si ya forman parte del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM).

Además de que ya opera la página de dicho evento en donde se dará información sobre el evento, así como promociones y descuentos.

Para este año se acordó adelantar el registro de proveedores para lograr que se apliquen mejores prácticas de protección al consumidor, dijo el director de Coordinación y Seguimiento de Información de la Profeco, Sebastián Hernández.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses