El sí existe y quizá muchas personas se preguntan para qué sirve un billete de dicha denominación o cuál es su finalidad, por lo que a continuación te contamos el porqué de su puesta en circulación.

Todo comenzó después de la retirada del billete de 500 euros por parte del (BCE) en abril de este año, a raíz de esa decisión surgió la iniciativa de producir el billete de 0 euros.

Ese mes, la ciudad de Tréveris puso en circulación el billete de 0 euros con la imagen del economista y filósofo Karl Marx, para conmemorar los 200 años del nacimiento del padre del socialismo.

La divisa alemana no tiene validez legal, por lo que no es aceptado como medio de pago por bienes o servicios; sin embargo, se puede comprar en la oficina de turismo de la ciudad por tres euros cada unidad.

Lee también

Para mayo, en Eslovaquia también pusieron en circulación una edición limitada de 5 mil billetes para conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial, teniendo éxito y agotándose de inmediato.

“Eslovaquia ha elegido para su billete de color morado el Memorial del Alzamiento Nacional Eslovaco, situado en la localidad de Banska Bystrica, en el centro del país, con el que preserva la memoria del levantamiento armado del pueblo en 1944 contra el régimen filonazi que dominaba entonces el país”.

La iniciativa siguió los pasos de otros socios comunitarios que, para promocionar el turismo, estamparon en billetes sin curso legal monumentos representativos de Europa, como la Torre Eiffel de París, la Puerta de Brandenburgo de Berlín o el Palacio Vaticano.

La primera edición de 5 mil unidades se agotó rápidamente, por lo que el BCE trabaja en una segunda, el billete estará disponible para pre-pedido a través del portal de turismo europeo.

Lee también

¿Cómo es el billete de cero euros?

La divisa es de color morado, no cuenta con validez legal, en el reverso tiene monumentos europeos como la Sagrada Familia, el Coliseo, la Torre Eiffel y la puerta de Brandenburgo.

De acuerdo con el Banco Central Europeo, el propósito de este billete es el de ser coleccionado por aficionados o turistas; sin embargo, su valor podría subir en reventas o subastas.

Como cualquier otro billete, cuenta con las características de seguridad como banda holográfica, el registro de impresión, marcas de agua en ultravioleta, microimpresión e hilo de seguridad, y además tiene una textura en relieve para ciegos; lo anterior para evitar su falsificación.

Si bien el billete no tiene validez legal, sí tiene un costo de producción que es de 2.5 euros, equivalentes a 47 pesos mexicanos aproximadamente, al tipo de cambio actual. Con información de EFE y GDA.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses