Cuando se piensa en un auto de lujo , las primeras tres marcas que vienen a la cabeza son alemanas : , BMW y Mercedes-Benz. Su legado con un enfoque hacia este segmento es innegable, pero ¿pertenecer a este mundo ahora está al alcance de todos?

El Audi A3 Sedán , que es la única carrocería disponible en México, es la respuesta a quien busca un auto con características de lujo sin gastar una fortuna. Su cuarta generación ya está disponible en México en diferentes configuraciones, pero pudimos conocer la versión Select, que incorpora el motor más grande sin ser una variante deportiva.

audi-a3-sedan-40-tfsi.jpg

Diseño de vanguardia

Algo que caracteriza a Audi, y en general al Grupo Volkswagen, es que sus diseños se mantienen vigentes con el paso del tiempo. Como es natural en una nueva generación, este A3 adopta elementos de otros modelos recientes. Ejemplo de ello son los faros con una firma lumínica más rectangular , luces traseras con tres secciones iluminadas.

Particularmente este A3 estaba pintado en lo que Audi llama Azul Atolón, que se complementa de unos rines opcionales ($5,200) que le dan esa imagen fresca a la vez de elegante, algo que un auto con estas características adopta muy bien. Los contrastes de detalles en gris acero hacen que se vea como un auto más ancho de lo que es, y la gente lo voltea a ver con frecuencia en las calles.

audi-a3-mexico.jpg

Por dentro se nota una inspiración en autos deportivos , como puede ser un R8 o incluso de sus primos más lejanos, los Lamborghini. Esto puede sonar raro pero es que desde la vista del conductor, todo está orientado hacia él. Desde el cuadro de instrumentos digital, que es de los más versátiles de la industria, hasta las salidas de aire acondicionado puestas más arriba de lo usual.

Los asientos están forrados en piel y cuentan con un diseño deportivo, pero son otro opcional ($9,400), que valen la pena si te gusta una conducción alegre. Ofrecen buena sujeción y ajuste para la posición de manejo perfecta. En cuanto al espacio, es generoso para cuatro ocupantes y la cajuela de 425 litros permite albergar cualquier cosa que se necesite.

Tecnología fácil de usar

Así como el Virtual Cockpit, o cuadro de instrumentos digital , es intuitivo y muy completo, el sistema de entretenimiento es fácil de usar. Cuenta con conectividad inalámbrica para celulares, pero si prefieres usar Bluetooth, la interfaz es igual de amigable.

audi-a3-interior.jpg

Por otro lado, los mandos del climatizador parecen confusos al inicio pues al estar apagado, no hay una señal de cómo activarlo. Son interruptores que tienen una línea pero al prender, muestran la información en una pequeña pantalla. Se agradecen los mandos físicos en una era donde tienden a desaparecer.

Manejo preciso

Aunque no se trata de un deportivo, esta versión del A3 usa un motor 2.0 TFSI (o sea, turbo) con 190 caballos de fuerza y 236 lb-pie de par que se transmiten a las ruedas delanteras mediante una transmisión S tronic de 7 velocidades.

Es un motor que ofrece una buena cifra de potencia para el tamaño de este auto, que aunque tiene turbo lag, una vez entendida la entrega de torque, es fácil disminuirlo. La aceleración es buena incluso con cuatro personas a bordo. El toque de lujo en el manejo se percibe en la manera con que reacciona a nuestros impulsos. Por otro lado, el tema del consumo es bastante bueno si tomamos en cuenta la potencia, con cifras que rondan los 13 km/l en ciudad cuando hay tráfico significativo.

audi-a3-manejo.jpg

La dirección, frenos y suspensión tienen un ajuste que busca ser lo más comunicativa posible, cosa que convierte el manejo más divertido. Aunque no cuenta con modos de manejo, sí tiene un modo manual y Sport para la transmisión. Aunque es una caja de doble embrague, los cambios son suaves y rápidos.

Seguridad suficiente

Imagen, manejo y tecnología de auto de lujo pero, ¿los asistentes? Esto es algo que se extraña en el A3, especialmente por el precio. Con los extras, esta unidad cuesta $748,500 y no lleva monitor de punto ciego, control crucero adaptativo o cámaras de 360 grados. Esta clase de equipamiento suele ser adicional en marcas de lujo.

Esto no quiere decir que sea un auto poco seguro, pues cuenta con 7 bolsas de aire , y estabilidad, luces y limpiadores automáticos e incluso anclajes para sillas de bebé en el asiento delantero. De acuerdo con las pruebas de choque de EuroNCAP, obtuvo 5 estrellas , que es la máxima calificación.

audi-a3.jpg

El Audi A3 es la opción más reciente que permite acceder al segmento de autos de lujo, con una marca que se caracteriza por ofrecer autos cuyo manejo refinado y diseños modernos son parte de los motivos de compra. Este sedán está enfocado a un conductor joven que gusta de la tecnología y personalización para obtener así su auto ideal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses