Te vamos a contar cuáles son las sanciones que te puede imponer una patrulla ambiental por no seguir las medidas correspondientes. Anótalas y toma tus precauciones.

La CDMX tiene leyes y programas para incentivar el cuidado del medio ambiente, incluyendo en temas automovilísticos, por lo que es necesario que conozcas cuales son y qué pasa si las rompes.

Pexels
Pexels

Leer también:

Las que podrías ser multado por una patrulla ambiental

El Gobierno de la CDMX cuenta con normas para regular la circulación vehicular, así como también intentar controlar la expulsión de gases nocivos para la capa de ozono.

Uno de los proyectos con los que más han regulado la circulación vial para evitar contaminar, es programa “Hoy no Circula”. Este proyecto el cual está restringido únicamente dentro del territorio de la CDMX, busca minimizar y controlar las emisiones de carbono que sueltan los vehículos de forma masiva, así lo estipula la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

Pexels
Pexels

De acuerdo con el Reglamento de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal en Materia de Verificación Vehicular y los Programas de Verificación Vehicular Obligatoria de la Ciudad de México, existen normas que tienes que cumplir al pie de la letra para no salir multado la próxima vez que circules por la CDMX.

Tu auto emite más contaminantes de lo estipulado

Dentro del Artículo 43, una de las razones por las que una patrulla ambiental puede detenerte y otorgarle una sanción es por emitir contaminantes contra lo establecido en la Ley y en este Reglamento, en las Normas Oficiales Mexicanas o Normas Ambientales para el Distrito Federal. Esta norma estipula que los automóviles deben tener actualizada su verificación, con el fin de conocer que tan contaminante es su vehículo.

En caso contrario de no seguir los “acuerdos, programas circulares, autorizaciones y medidas que dispone la ley", puedes obtener una sanción que corresponde de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización, lo que equivaldría a unos $2,074.8 hasta los $3,112.2 pesos. De acuerdo al valor de UMA, el cual puedes consultar directamente en la pagina oficial de .

Pexels
Pexels

Circular en días que no te corresponden

Otra de las sanciones por las cuales podrías ser acreedor de una multa es por utilizar tu auto días que no está permitido de acuerdo a la circulación dispuesto a la ley. Dentro del artículo 45, la penalización de romper esta norma sería de un total de 20 a 30 veces el valor de UMA. Lo que da como resultado pagar unos $2,074.8 hasta los $3,112.2 pesos por no seguir esta norma.

No portar el holograma

De igual manera tienes que saber que es necesario que todos los autos de los que dispongas, tengan visible el holograma de verificación, ya que en caso de que este no esté en el vehículo o esté visible, podrías recibir una penalización como las anteriores.

Si quieres conocer más sobre las las sanciones y reglamento que tiene la CDMX para evitar romper cualquier ley, puedes acudir directamente a su portal oficial de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Contesta esta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses