Un tabú constante con los autos eléctricos está relacionado con la recarga de sus baterías. Desde encontrar una estación o el rango que ofrecen continúa por alejar a algunas personas de este tipo de tecnologías.

Sin embargo, los avances en baterías y motores eléctricos vuelven a los eléctricos más modernos en autos con la capacidad de recorrer las mismas distancias que un auto a gasolina con tanque lleno. Por esto, Nissan quiere probar la factibilidad de usar un eléctrico, como Ariya , de Polo a Polo.

nissan-ariya-electrico.png

Lee también

Una expedición de Norte a Sur

El es un crossover de reciente desarrollo para Nissan, con dos motores eléctricos en la versión para esta aventura. En total, genera 306 caballos de fuerza y una autonomía de hasta 493 kilómetros, además de tener tracción a las cuatro ruedas.

Si bien, el tren motriz para la se mantiene intacto, otros componentes se modificaron para poder atravesar toda clase de terrenos. Llantas de 39 pulgadas, mayor altura libre, salpicaderas ensanchadas y una cafetera son cosas que se añaden.

La ruta de 27 mil kilómetros la harán una pareja de británicos aventureros, desde el Polo Norte magnético de la Tierra hasta el Polo Sur. La ruta exacta no ha sido compartida por Chris y Julie Ramsey, la pareja de conductores y aventureros, pero se sabe que cruzarán 3 continentes y 14 países.

Un aspecto importante para recargar las baterías en zonas alejadas de la civilización es que también le instalaron turbinas de viento y paneles solares en el techo, a modo de recuperar la energía cuando estén estacionados.

Lee también

Queda esperar a que el banderazo de comienzo ocurra, en marzo, para seguir atentos a esta expedición única en su tipo. Sin embargo, será una manera de demostrar la capacidad de los autos eléctricos para realizar viajes largos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses