¿Sabías que, así como se puede ver la ubicación de una persona, también es posible localizar tu con ayuda del celular? Es más sencillo de lo que crees y te sacará de apuros en varias ocasiones.

En te explicamos en qué consisten las "car tracking apps" por si algún día olvidas donde lo dejaste estacionado o sufres un robo.

Car tracking apps. Foto: Freepik
Car tracking apps. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué son las "car tracking apps"?

México es un país donde el automóvil es una de las principales vías de transporte. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay más de 37 millones de carros en el país, sin contar transporte público o de carga.

Sin embargo, nuestro país también tiene una gran taza de robo vehicular. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros contabilizó cerca de 60 mil robos en los últimos 12 meses, 45% de las unidades se recuperaron, mientras el 55% de propietarios asumieron la pérdida.

En el mismo lapso, los principales estados del país donde se registraron robos fueron el Estado de México, Jalisco, la Ciudad de México, Puebla, Guanajuato y Sinaloa. De ahí la importancia de contar con un seguro.

Ante esta situación, vale la pena conocer las "car tracking apps", es decir, aquellas aplicaciones móviles que cuentan con la tecnología necesaria para rastrear un vehículo mediante sistemas de geolocalización.

Car tracking apps. Foto: Freepik
Car tracking apps. Foto: Freepik

¿Cómo puedo rastrear mi auto con mi celular?

Los autos nuevos vienen equipados con un sistema satelital de rastreo, como LoJack GPS o Fimtrack, con el que se les coloca un dispositivo rastreador por dentro. Este permite localizar la unidad vía remota y en tiempo real desde la computadora.

Entre sus servicios nos ofrece la opción de "apagar" o "bloquear" el auto para que los delincuentes no puedan usarlo más. Aunque dichos servicios pueden llegar a ser costoso.

Por suerte y gracias a la tecnología, las "car tracking apps" están a nuestro alcance y solo debes instalarlas en tu celular para aprender a utilizarlas. Aquí te dejamos algunas opciones:

  • FamiSafe: Esta aplicación se utiliza para activar el control parental sobre los dispositivos de niños y localizar a algún familiar. También nos permite conocer la ubicación del auto si dejas un dispositivo móvil adentro.
  • Find My Car: Esta app, compatible con equipos de Apple, es de bastante ayuda si olvidamos dónde dejamos aparcado el carro. Los estacionamientos son el ejemplo perfecto, pues la app guardará la ubicación de la unidad y te puede guiar de vuelta.
  • Google Maps: Aunque esta aplicación es conocida por la búsqueda de rutas o para evitar tránsito, cuenta con una función muy útil y poco conocida. Y es que te deja guardar la ubicación en tiempo real del auto y posteriormente te mostrará cómo regresar a él.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses