No cabe duda que la (IA) nos puede ayudar a resolver hasta las interrogantes más insólitas. Incluso dentro del sector automotriz, esta herramienta ofrece comparativos entre vehículos, marcas y fabricantes.

En esta ocasión, decidimos preguntarle a Gemini y a ChatGPT cuáles son los peores autos del mundo y en te compartimos sus respuestas. ¿Estarías de acuerdo?

Leer también

Estos son los peores autos de la historia

Antes de enlistar los modelos, hay que tener en cuenta que la IA se basa en los resultados de búsqueda web para formar un criterio. Quizá para algunas personas estos autos no sean tan malos como parecen, pero vale la pena conocer la información.

De acuerdo con Gemini y ChatGPT, Yugo es el auto peor valorado en la historia debido a su lentitud, fragilidad ante golpes y poca seguridad para los pasajeros. El clásico coche rojo fue fabricado en Yugoslavia y en la actualidad está descontinuado.

Yugo. Foto: Especial
Yugo. Foto: Especial

De ahí pasamos al Trabant, modelo nacido en los años 50 y producido por la entonces Alemania Oriental. Según la IA, el auto tenía baja calidad y su rendimiento era deficiente, aun así fue un emblema para la Europa comunista durante la Guerra Fría.

Trabant. Foto: Especial
Trabant. Foto: Especial

El Pontiac Aztek también aparece en la lista por su apariencia "poco atractiva". Creación de General Motors, se produjo únicamente por cinco años (de 2000 a 2005) puesto que tuvo muy poco éxito en el mercado.

Pontiac Aztek. Foto: Especial
Pontiac Aztek. Foto: Especial

Finalmente, tenemos al Fiat Multipla considerado como "el coche más feo del mundo" por su diseño poco convencional. A pesar de su aspecto, este auto italiano contaba con un amplio espacio que permitía el libre movimiento a los pasajeros.

La primera generación apareció en 1998 y, a causa de sus proporciones inusuales, fue expuesto en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Fiat Multipla. Foto: Especial
Fiat Multipla. Foto: Especial

¿Y cuáles son los mejores autos?

Ahora que sabemos qué carros se han llevado las peores reseñas, conozcamos cuáles han robado el corazón de los automovilistas. La respuesta de Gemini y ChatGPT es clara.

Comencemos por el Ford T, modelo que revolucionó la industria automotriz y tenía un costo bastante accesible para la clase media. Producido en 1908 por el empresario Henry Ford, este vehículo sentó las bases del modelo de producción en serie que hoy conocemos dentro del segmento.

En segundo lugar se ubica el Bocho de Volkswagen. Tenía un diseño de escarabajo y gran resistencia en el chasis. Si bien en 2019 se dejó de producir, aun podemos ver un par de ellos circulando por las calles.

Finalmente, en su momento, el Toyota Corolla desbancó al "Bochito" de VW. En 2016, durante su 50 aniversario, superó los 44 millones de autos vendidos en todo el mundo. ¿La razón? Era cómodo, practico y veloz para sus propietarios.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses