El informe emitido hoy por la Comisión Internacional Investigadora sobre el derribo del vuelo MH17 mediante un misil de fabricación rusa lanzado desde la zona rebelde de Ucrania fue desmentido por el fabricante del misil Buk.

Con base a una investigación amparada en una simulación que arrojó 14 millones de posibilidades, el consorcio ruso Almaz-Antéi descartó la versión de la Comisión sobre el uso de un misil Buk en el derribo del avión de Malaysia Airlines que volaba por territorio ucraniano en 17 julio de 2014.

Señaló que los elementos del daño que se visualiza en el fuselaje del avión no corresponden a los de un misil con tecnología actual de “perfil doble” como lo indica el informe oficial.

No obstante, afirma que pudo haber sido por un antiguo modelo de misil ruso Buk 9M38 que la Unión Soviética exportó a Ucrania durante varios años y que se dejó de fabricar desde 1986.

Asimismo rechazó la versión de que el lanzamiento del misil se realizó desde la región de Snezhnóe, debido a que la naturaleza de los daños de la aeronave fueron totalmente diferentes a aquellos que se observaron en el fuselaje real del Boeing.

A través de un comunicado el consorcio refirió que se realizaron pruebas ficticias, simuladas por una supercomputadora, y reales para emular el posible ataque a un Boeing-777, mismas que dieron resultados diferentes a los que se presentan en el modelo real del vuelo MH17.

La investigación tuvo un costo de 10 millones de rublos y se espera que la Comisión Internacional Investigadora considere estos resultados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses