Al conmemorar desde hoy el Día de la Virgen de Guadalupe, la presidenta de la Comisión de Protección Civil en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, Janet Hernández, pidió no quemar cohetes, cohetones, bengalas ya que los accidentes por quemaduras se elevan considerablemente hasta en un 30 %.

Recordó que en septiembre, durante las fiestas patrias, el secretario de Salud capitalina, Armando Ahued, reportó que la red de hospitales de la Ciudad había atendido de 2015 a esta fecha, 968 niños y 676 adultos quemados.

Por esta situación, la asambleísta del PRD lanzó un llamado para evitar esta práctica que pone en peligro la integridad física de las personas, principalmente en niños y niñas, por ello la población y las autoridades deben de tomar precauciones durante las fiestas navideñas para evitar lesiones en manos, dedos y otras extremidades, incluso el ruido que provoca la pirotecnia puede provocar lesiones de oído.

“Evitemos accidentes con la prevención, los mismos padres de familia no deben adquirir juegos pirotécnicos que ponen en riesgo la integridad de sus  hijos, es cuestión de conciencia y de querer a nuestros familiares, además la quema de este tipo de cohetes daña al medio ambiente el cual hemos estado contaminando constantemente”, afirmó Hernández Sotelo.

La legisladora local señaló que en estos días de festejos decembrinos la vigilancia de los padres a sus hijos es fundamental para evitar se expongan al fuego directo y quemen cohetes, palomas y otros explosivos, evitando casos de víctimas por quemaduras.

Algunas de las recomendaciones:

En caso de que los menores usen los cohetes, deberá ser bajo la supervisión de un adulto

Se debe evite guardar los artefactos explosivos en los bolsillos

Evitar arrojar los explosivos a las personas, vehículos o viviendas, pueden provocar un accidente o un incendio

No los detone dentro de envases de vidrio o en alcantarillas, pueden provocar serias lesiones

Alejarse lo más posible de todo producto cuando esté encendido

No usarlos cerca de lugares donde se estén vendiendo estos productos

Evite romper o cortar los productos pirotécnicos para sacarles la pólvora

Espere un tiempo considerable para acercarse a un producto que no encendió

jlcg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses