A partir de este martes 28 de marzo y hasta el 7 de mayo, las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas, y de la Defensa Nacional pondrán en marcha el programa de Estimulación de Lluvias en el Sistema Cutzamala con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía en el Valle de México.

Este lunes, 27 de marzo, comenzó el programa con la instalación de equipos y ubicación de reactivos con los que se trabajará en el polígono que comprende Estado de México y parte de Michoacán.

El programa, que busca combatir los efectos de la temporada de sequía e incrementar en 25 por ciento la captación de agua de lluvia, opera con la colaboración de una aeronave King Air 350i de la Fuerza Aérea Mexicana.

El químico recursivo se compone de partículas de yoduro de plata y acetona, para su aspersión en las nubes presentes del área establecida para la precipitación pluvial.

Este es el tercer año de operación del programa de Estimulación de Lluvias en beneficio de productores agropecuarios de zonas desérticas en el norte del país.

Es importante señalar que el proceso de aspersión de partículas milimétricas de yoduro de plata y acetona no causa ningún impacto ambiental, ni contaminación al agua dada su composición de sal y mineral.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses