Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
En cuanto se enteró de que Jamaica ya le ganaba 4-0 a Haití en el estadio BBVA, Mónica Vergara recuperó parte de ese ímpetu perdido tras las derrotas ante esos equipos caribeños. No era para menos. De pronto, su equipo necesitaba sólo de un gol para clasificar al anhelado repechaje mundialista.
El problema era ese, que la Selección Mexicana Femenil extravió la portería adversaria en el momento más inoportuno. Lo que explicó la desolación colectiva tras el gol marcado por Kristie Mewis (90’). De nada sirvió el gran ambiente en el estadio Universitario y ofrecer resistencia ante las actuales bicampeonas del mundo.
Al final, Estados Unidos halló la forma de enmudecer al Volcán y llevarse su tercer triunfo en la fase grupal del Concacaf W (1-0). El desastre del Tricolor Femenil se completó con una nueva derrota ante el acérrimo rival.
Ya son 18 de forma consecutiva, para ejemplificar a la perfección la diferencia entre un futbol y otro. Vergara siempre supo que se trataba de un mero trámite, más allá de la ilusión otorgada por las jamaicanas, ya que su equipo ni siquiera fue capaz de eso durante el certamen. Triste final.