Más deportes

María Fassi y su primer año como profesional en la LPGA

María Fassi vivió un 2020 complicado por la pandemia del Covid-19

FOTO: Imago7
21/12/2020 |16:27Ramón Treviño |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

A

le tocó un año complicado en su primera temporada completa como profesional en la LPGA . En noviembre de 2019, la hidalguense agendó todo su calendario para el 2020, con la gira asiática y, posteriormente, los Majors y torneos en Estados Unidos ; sin embargo, el máximo circuito del golf femenil fue la primera organización deportiva en detenerse por la pandemia de Covid-19 , en febrero.

“Fue un año que nos presentó muchos problemas al mundo del deporte y todavía no sabemos lo que puede pasar. La preparación tuvo que cambiar, un reto difícil en la preparación física y golf. La parte mental y la emocional fueron más complicadas por no saber cuándo iba a ver a mi familia y recuperar el hambre de volver a jugar, sin saber que íbamos a parar uno o cinco meses”, comentó la mexicana, en teleconferencia, sobre el cierre de campaña.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

A pesar de las adversidades, la tricolor logró su primera victoria como profesional, en el NWA Charity Classic , que se jugó en el Bella Vista Country Club en Arkansas, donde destacó como colegial. Además, dentro de la LPGA , logró cuatro Top 15.

“Estoy muy contenta de que se pudo jugar en el Tour, con buenos torneos y agradecida con los malos porque son de los que más aprendes. Fue un año de muchos retos y me hizo darme cuenta que esto es lo que quiero hacer por muchos años, para seguir creciendo, ser la mejor del mundo y representar de la mejor forma a México”, subrayó Fassi, de 22 años de edad.

Puedes leer:

En su primera campaña completa en el máximo circuito, la tricolor acumuló la mayor experiencia posible para no repetir errores, acertar en los momentos clave, colocarse en posición de ganar y escalar posiciones en el ranking mundial.

Sobre el fallo de la Federación Mexicana de Golf de no nominar a ningún representante para el Premio Nacional del Deporte , la hidalguense destacó que “fue una pena, sobre todo por el buen año que tuvo el golf mexicano y ese reconocimiento es parte para mantenernos motivados y ayudan mucho al atleta, para que la gente nos reconozca”.

Fassi agregó que para el 2021, la legión tricolor conformada por ella, Gaby López , Abraham Ancer y Carlos Ortiz , apuntan a buen desempeño en los Juegos Olímpicos de Tokio , ansiosos por no poder disputarlos en verano pasado. Además, María aseguró tener muy en mente sus objetivos para lo que esté por venir.