Más deportes

FMN sigue sin contactar a clavadista fracturada; gastos van en más de 50 mil pesos

Gabriela Carmona, madre de la atleta Gabriela San Juan, dice que los gastos médicos han endeudado a su familia, mientras que la Federación de Natación no ha hecho contacto con ella

El percance sucedió el domingo, cuando San Juan entrenaba en el Centro Acuático Impulso. Foto: Agencias
05/06/2019 |17:42Alain Arenas |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

León. - Los gastos de hospitalización, recuperación, hospedaje y transportación de la clavadista Gabriela San Juan , quien se fracturó la nariz en un entrenamiento previo al Control Técnico Interno de Clavados que organiza la Federación Mexicana de Natación (FMN), ascenderán a 50 mil pesos, de acuerdo a cálculos de Gabriela Carmona, la madre de la atleta.

"Es una cifra aproximada y todo lo tuve que pagar a crédito. No tenía esa cifra en efectivo y estamos endeudados" , cuenta Carmona en entrevista a EL UNIVERSAL Deportes.

"Pagamos anestesiólogos, medicamentos, noches de hotel y aún falta la consulta post operatoria y el traslado de León al Estado de México, donde vivimos".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El percance sucedió el domingo, cuando San Juan entrenaba en el Centro Acuático Impulso, ubicado en León, previo al selectivo. La atleta ejecutó un clavado y se golpeó en la nariz que le provocó una fractura.

El inmueble no tenía una ambulancia, pese a que en 50 metros se encuentra una Cruz Roja. Jorge Carreón, su entrenador, tuvo que trasladarla en su camioneta al hospital Aranda de la Torre, que se encuentra cerca del centro de León. En el accidente, ningún directivo de la FMN se acercó a preguntar cómo estaba la atleta.

"Es la fecha que nadie de la Federación ha preguntado cómo está mi hija. Ni hablar sobre alguna intención de pagar una parte de los gastos médicos", agrega Carmona.

Isaac Piña, titular de la Comisión del Deporte de Guanajuato (Code Guanajuato), sostuvo que el organismo que preside quiere ayudar a la atleta para pagar los gastos médicos.

"Aquí lo más importante es la integridad física del atleta, donde debemos sumar voluntades entre: FMN , su estado, Conade, su Familia y finalmente nosotros como Code", explica Piña.