Más deportes

El legado de Girón fue ser consejero de los atletas: Padilla

El Presidente del Comité Olímpico Mexicano destaca al exclavadista y asegura que se le hará un reconocimiento por parte del organismo que preside

Foto: Twitter
13/01/2020 |14:36Alain Arenas |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Carlos Girón

participó en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos, ganó medalla de plata en Moscú 80 , fue reconocido como el mejor clavadista del mundo por tres años años consecutivos (1978-1980) por la revista especializada Swimming World, pero aún así para Carlos Padilla , presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), su legado como persona fue mayor que el deportivo.

"Siempre fue un consejero para muchos atletas, sin importar la disciplina a la que se dedicaban", sostiene a EL UNIVERSAL Deportes. "Era una persona alegre, humana y que siempre tenía un proyecto en la cabeza. Su legado como persona fue mayor a cualquier otro ámbito de su vida deportiva".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Girón

, de acuerdo con su familia, falleció hoy en el Hospital General de la Raza, donde se encontraba internado desde la última quincena de diciembre. Inicialmente llegó ahí por una neumonía, pero posteriormente adquirió una bacteria que complicó su estado de salud.

El exclavadista, de 66 años, estaba casado y tiene dos hijos, los cuales informaron su fallecimiento.

"Se le hará un reconocimiento como se lo merece, aunque aún la fecha aún no está definida. La pactaremos una vez que regrese de Lausana, donde se disputan los Juegos Olímpicos de la Juventud", agrega Padilla .

Hasta el momento, la familia del medallista olímpico no ha informado la causa de su muerte ni tampoco donde velarán al ex campeón del mundo.