Más deportes

Cese de Fodepar pegará a futuro en los deportistas

Juan Manuel Rotter, quien fuera funcionario de la Conade y estuvo inmerso en el desarrollo del Fodepar, ve que de ahora en adelante reinará la incertidumbre en el deporte mexicano

Twitter
21/10/2020 |21:30Édgar Luna Cruz |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Fodepar ha muerto oficialmente. Con una votación de 64 votos a favor, 39 en contra y cero abstenciones en la Cámara de Senadores, se dio la extinción de 109 fideicomisos, entre ellos el Fondo del Deporte de Alto Rendimiento, el Fodepar.

Juan Manuel Rotter, quien fuera funcionario de la Conade y estuvo inmerso en el desarrollo del Fodepar, ve que de ahora en adelante reinará mucha incertidumbre en el deporte mexicano, y quizá las repercusiones no se vean fehacientemente en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero sí en el proyecto global del actual régimen.

“Los Juegos Olímpicos que serán obra de esta administración, serán los de París [2024], además de los Centroamericanos, que no sabemos dónde se desarrollarán, y los Panamericanos de Santiago [Chile], así podrán analizarse las consecuencias de la desaparición del Fodepar”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Rotter

aclara, “el dinero ahí está, no se ha ido, la pregunta es la figura que lo va a manejar, hoy no lo sabemos, pero la posibilidad de que se aliente el desarrollo del deporte en México, es grande”.

Con todos estos cambios, se duda de una buena actuación de la delegación mexicana en Tokio, pero Rotter lo ve con optimismo: ”He escuchado que muchos Institutos del Deporte apoyarán a los atletas, sé que tienen poco tiempo para realizarlo y el dinero, tardará en llegar”.