La posibilidad de convocar a jugadores naturalizados prácticamente se descartó en la Selección Mexicana. Sus dos victorias en esta fecha FIFA habrían dado al seleccionador Gerardo Martino una mejor visión del funcionamiento y de las amplias posibilidades que tiene en plantilla.

Para el ex futbolista y ex directivo Fernando Battaglia , hijo de Antonio Battaglia -primer argentino naturalizado en el Tricolor-, actualmente no existen figuras extranjeras que cumplan con el requisito de ser un “fuera de serie”.

“Hoy no veo quién pueda ser elegible, ahorita no veo que valga la pena pensar en algún naturalizado, tendrá que ser un jugador de mucho peso, un fuera de serie, como un Mauro Boselli hace tres años”, dijo Battaglia a EL UNIVERSAL Deportes.

Incluso, forzar la integración de un futbolista no nacido en México llenaría de críticas la labor del 'Tata' Martino , advirtió Fernando.

“Tiene que ser un figurón, se hablaban de Julio Furch y el español Edgar Méndez , para mí no tienen la categoría. Lo del nacionalizado no sale por ahí, actualmente no veo figura viable, no hay que mal gastar ese recurso; Tata Martino, traer nacionalizados, se llenaría de críticas.

“Claro, es un gusto personal, para mí no me gustan (Furch y Méndez), no nos van a resolver un problema, tenemos buenos centros delanteros como Raúl jiménez, está dando resultados en Inglaterra y van a salir más, estoy seguro”, puntualizó.

En lo que fue el debut de Gerardo Martino como seleccionador, la Selección Nacional se impuso a Chile (3-1) y Paraguay (4-2), con un estilo que agradó a Fernando Battaglia.

“El Tata tiene la escuela,

la ultranza de Newell’s Old Boys, tiene metodología de entrenamiento. Siempre trabaja con gente joven, hay que ver el desarrollo del torneo”.

Incluso, el exdirectivo de La Fiera recordó el estigma de los naturalizados en la Selección por su padre, quien disputó el Campeonato Panamericano en 1952.

“Aquí ya te regalan el ser naturalizado, en la época de mi papá te llevaba casi 10 años. Lo nacionalizaron, jugó y se retiró, ya tenía 34 años y sentía que las piernas ya no le daban. De las anécdotas que más me contaban y que mi padre sufrió, era porque ser naturalizado en Argentina lo declaraban como traición, en Argentina no se permitía la doble nacionalidad.

“En el Panamericano de 1952 mi papá fue a Chile y quiso visitar a la familia que estaba en Buenos Aires (Argentina). Pero no lo dejaron entrar a Argentina, pudo haber agarrado su pasaporte argentino pero no lo llevaba, además, como venía con la selección mexicana y en la frontera no lo dejaron entrar. Al final de todo, la familia fue a él de Buenos Aires a Santiago, para visitarlo”, concluyó sobre Antonio Battaglia, quien coincidió con jugadores de la talla de José Antonio Roca, Luis de la Fuente y Tomás Balcázar (abuelo Javier Chicharito Hernández).

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses