A pesar de las circunstancias sanitarias que la mantuvieron en jaque durante los últimos meses, la se llevará a cabo este 2020 y México fungirá como sede.

Entre el 16 y el 22 de octubre, una gama de cerca de 60 automóviles recorrerán distintas ciudades de la República , deseosos de llevarse la gloria en una de las competencias de más tradición en el deporte motor de la región.

El piloto que lo logre pasará a la historia, no sólo como el vencedor de la edición 33, sino como el conquistador en el 70 aniversario del famoso rally.

El recorrido, que constará de casi 3200 kilómetros, comenzará en Oaxaca y luego pasará por Veracruz, Ciudad de México, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y Durango, para cerrar su trazado en Coahuila.

Durante la presentación del evento, el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués , explicó que, aunque la pandemia obligó a modificar condiciones, habrá mayor difusión.

"Aunque los coches partirán y llegarán a puntos sin multitud y se celebrará sin aficionados, a partir de este año, se transmitirá en vivo", dijo.

La directora general de la Carrera Panamericana, Karen León, informó que serán entré cinco y seis horas de live-streaming por día.

Además, el presidente honorario de la carrera, Eduardo León Camargo, detalló que habrá una inversión mayor a la del año pasado; sin embargo, la derrama económica será positiva: 22 millones de dólares.

Para aderezar un evento marcado por lo atípico, se contará con la presencia del finlandés Ari Vatanen, leyenda del rally a nivel mundial.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses