Existen diversos prejuicios sobre las redes sociales y los . Sin embargo, en estos espacios también se alojan creadores de contenido que tienen la intención de llevar conocimiento a la comunidad virtual.

Trish Luna, del canal "Astrofísicos en acción", compartió en su experiencia como youtuber educadora. Y es que más allá de hacer retos virales, ella es divulgadora y apasionada de la ciencia.

Los videos, una poderosa herramienta para educar

Trish es doctora en astrofísica, docente e investigadora en la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con más de 300 mil seguidores en sus plataformas digitales, los cuales ha ganado gracias a su capacidad para alimentar la imaginación y la curiosidad por el cosmos.

Con sus videos busca facilitar conocimiento sobre el Universo, por ello ha sido reconocida como una youtuber importante de la industria, reforzando su reputación como destacada educadora de astronomía.

La joven comenzó como creadora de contenido motivada por el amor a la astrofísica. "En el canal somos Zeus, Norberto y yo, somos astrónomos y nosotros ya hacíamos divulgación de manera personal, dando talleres y conferencias”, mencionó.

Trish Luna en  VidCon México 2023. Foto: Fernanda OH / EL UNIVERSAL
Trish Luna en VidCon México 2023. Foto: Fernanda OH / EL UNIVERSAL

Luna y sus colegas encontraron en Internet una oportunidad para difundir información científica con los aficionados de la astronomía, pues incluso hacen recomendaciones de libros para quienes quieren comenzar a explorar el tema o los que ya están más avanzados.

"Vimos en las redes sociales un lugar donde podríamos alcanzar a muchas más personas y compartir nuestro conocimiento del Universo", señaló. En ese momento, el equipo se encontraba cursando un doctorado, lo cual les generó curiosidad por compartir lo que aprendían en las aulas.

“Además de que nos encanta hacerlo, nos encanta estudiarlo y comunicarlo. Aprovechamos que la astronomía es una de esas ciencias muy taquilleras, que llama mucho la atención, que la gente quiere saber más sobre el Universo. Y también vimos una oportunidad en la que casi no había contenido en español sobre estos temas y por eso decidimos abrir el canal”, dijo.

Leer también

Trish educa y combate la desinformación en Internet

Lo más importante para un canal de YouTube enfocado a la educación no es ganar seguidores, sino transmitir el conocimiento de manera verídica y confiable.

“En el caso de ‘Astrofísicos en acción’ muchas de las veces cuando vamos a citar un artículo lo ponemos en el video o en la descripción, nosotros sí las necesitamos tener. Y así somos, como estudiantes de alguna ciencia estamos acostumbrados a que todas las fuentes las tenemos que tener estrictamente leídas y no estar inventando. Es mucho mejor decir ‘esto no lo sé a inventarlo”, detalló.

El gran reto de los creadores de contenido es comunicar con la verdad y desmentir aquella información que tiene poca evidencia, pero que muchas veces engancha a sus seguidores.

Trish Luna en VidCon México 2023. Foto: Fernanda OH / EL UNIVERSAL
Trish Luna en VidCon México 2023. Foto: Fernanda OH / EL UNIVERSAL

"Una de las cosas que hacemos en el canal es desmentir fake news que salen y que además se hacen súper virales, como esto de los OVNIS, o estas cosas que rapidísimo la gente quiere creer. Entonces, nosotros nos sentamos a analizar lo que está sucediendo y ponemos las fuentes”, explicó.

Transmitir la información con fundamento es de suma importancia para quienes estén interesados en incursionar en el mundo de las redes sociales. Sobre ello, Trish indicó "eso también le ayuda al público a saber que el contenido que está viendo es comprobable y no estamos inventando”.

Leer también

¿Cómo educar por medio de YouTube?

Al igual que Trish, hay más personas que desean profesionalizar sus pasiones y convertirse en referentes de la ciencia. La doctora en astrofísica compartió algunos tips para educar mediante Internet.

"Cuando te apasiona mucho un tema puedes exprimirlo porque nunca vas a conocer todo de ese tema. En particular, el Universo es muy grande, entonces tiene muchas cosas de las que podemos hablar”, señaló.

La youtuber aconsejó a las nuevas generaciones atreverse a dar el salto de las aulas a los entornos digitales. "Uno de los consejos que podría darles es que elijan de qué quieren hablar y que de preferencia sea algo que les súper guste para que no les cueste trabajo investigar sobre eso o leer y empaparse del tema”.

Finalmente, Luna hizo un llamado para detener los estigmas de los youtubers científicos:

"Una de las cosas que la comunidad de youtubers siempre le decimos a los profesores de aulas es que no nos vean como enemigos, sino como aliados que complementamos el material en clase”, sentenció.


para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

foh/sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios