El conductor de noticias protagonizó un intenso debate con sus compañeras de Hechos Meridiano, Christian Lara y Mónica Castañeda , sobre la propuesta de Iniciativa de reforma en materia laboral, mediante la cual se podría otorgar la “ licencia menstrual ” para mujeres trabajadoras y personas menstruantes.

Por medio de Twitter , el usuario @joseandreeees difundió el video donde el periodista cuestionó en plena transmisión a sus compañeras del programa.

"Me sorprende la actitud de ustedes, mujeres compañeras de trabajo [...] Es que nada quieren", dijo Villalvazo a las conductoras, quienes cuestionaban la iniciativa.

Lee también

Asimismo, celebró que sólo se pueda faltar cuando existe un estudio que demuestra que tienes “cólicos muy fuertes".

Sin embargo, las presentadoras subrayaron que ningún estudio puede determinar dicho padecimiento, pues las mujeres pueden sufrir cólicos o presentar flujo abundante sin tener una enfermedad ginecológica . "¿O sea, solo puedo faltar si tengo un estudio? A mi me preocuparía de entrada cuántas mujeres tenemos acceso a un ginecólogo", dijo Castañeda.

En tanto, Christian Lara respondió que el IMSS no podrá realizar dicho estudio porque "no existe y ni siquiera hay medicamentos", y Mónica Castañeda subrayó que las citas en dichas dependencias son muy tardadas, por lo que podrías sufrir cólicos muy intensos hoy y tener acceso al médico 5 días después.

Lee también

Tras dichos argumentos, Alejandro Villalbazo aseguró que se mejorará el sistema de salud y recalcó que el estudio es necesario para que dicha licencia sea justificada.

Usuarios de redes tunden a Villalvazo

Por medio de redes sociales , usuarios criticaron la actitud del periodista.

"Que vergonzosa falta de empatía la de ese tipo", "No entiendo porque hay hombres que se creen con derecho a opinar sobre asuntos de mujeres", "Siempre se ha creído dueño de la razón en los programas que comanda", "¿Qué onda con este nefasto?", son algunos comentarios de internautas.

Lee también

¿A partir de cuándo se podrá solicitar la licencia menstrual?

Aunque la propuesta de Iniciativa fue aprobada por la mayoría de diputadas y diputados del Congreso local de Ciudad de México , aún falta que el Congreso de la Unión avale la propuesta.

Una vez que sea discutida en el pleno y se apruebe, será publicada en el Diario Oficial de la Federación. A partir de ese momento, entrará en vigor y la licencia podrá ser solicitada.

El permiso menstrual contempla a mujeres que viven este ciclo, es decir, cisgénero, hombres trans y a personas de género no binario e intersexuales. No obstante, Alicia Medina, diputada de Morena, explicó que para obtener la licencia será necesario validar el padecimiento a través de un certificado médico o institución del Sistema Nacional de Salud.

Lee también

De ser aprobada, la reforma también prohibirá que los patrones despidan u obliguen a rencunaciar a las trabajadoras por razones de género o por ser diagnosticadas con dismenorrea incapacitante.

Además, para las mujeres la ley otorgará un día de descanso, sin que se considere como falta laboral, con el fin de que puedan realizarse estudios de mastografía y papanicolau. En el caso de los hombres, podrán tener un permiso de medio día para acudir a un examen de próstata.

Con información de Fernanda OH.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses