Durante las últimas semanas, varios estados de la República se han visto afectados por las intensas . Sin embargo, ello no ha sido obstáculo para tomar con humor la situación meteorológica y crear una .

Caída de toldos, láminas, árboles y hasta objetos arrastrados por las corrientes se han robado el protagonismo en redes sociales. Y es que, incluso, un tinaco gigante invadió las calles de Guadalajara desatando memes a su paso.

Para afrontar la temporada de lluvias, el usuario Manuel Estrella lanzó una playlist en Spotify con artistas y géneros variados para tomarse a la ligera los estragos ocasionados por las variaciones meteorológicas.

Leer también

¿Qué canciones incluye la “playlist para ver pasar el tinaco”?

La lista de reproducción tiene una duración de 1 hora con 15 minutos, tiempo apropiado para escuchar a artistas como José Luis Perales, Belanova, Valentín Elizalde, Taylor Swift, Peso Pluma, Karol G y muchos más.

Las canciones a disfrutar en esta playlist son:

  • Un velero llamado libertad (José Luis Perales)
  • Rosa Pastel (Belanova)
  • Vete Ya (Valentín Elizalde)
  • Anti-Hero (Taylor Swift)
  • Fin de semana (Oscar Maydon y Junior H)
  • Lala (Myke Towers)
  • Lady Gaga (Peso Pluma y Gabito Ballesteros)
  • Desvelado (Bobby Pulido)
  • Shorty Party (Cartel de Santa y La Kelly)
  • Columbia (Quevedo)
  • Pacas de Billetes (Natanael Cano)
  • Lisa (Young Miko)
  • TQM (Fuerza Regida)
  • Sunflower (Post Malone y Swae Lee)
  • What 's the Use? (Mac Miller)
  • Sabor fresa (Fuerza Regida)
  • Fuentes de Ortiz (Julión Álvarez y su Norteño Banda)
  • God´s Plan (Drake)
  • A través del vaso (Banda Los Sebastianes)
  • CCC (Michelle Maciel y Edén Muñoz)
  • Qlona (Karol G y Peso Pluma)
  • Elovrga (Alex Favela, Grupo Marca Registrada y Joaquín Medina)
  • Where she goes (Bad Bunny)
Playlist Spotify. Foto: Captura de pantalla
Playlist Spotify. Foto: Captura de pantalla

Leer también

¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2023 en México?

De acuerdo con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, la temporada de lluvias y ciclones tropicales está establecida para el periodo del 15 de mayo al 30 de noviembre de cada año.

México se encuentra localizado entre las regiones cliclogenéticas del Atlántico Norte y el Pacífico Nororiental, por lo que es vulnerable a la incidencia de este tipo de fenómenos que derivan en fuertes lluvias.

Durante este periodo se recomienda a la población civil tomar en cuenta acciones para cuidar la salud y conocer las medidas de precaución ante posibles desastres naturales.

De igual manera, las autoridades permanecen en alerta para la instalación de refugios temporales en las zonas que puedan ser afectadas por este tipo de fenómenos.


También te interesará:

foh

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios