es una plataforma que en poco tiempo, se convirtió en una de las más populares a nivel mundial, incluso otras aplicaciones como Instagram y Facebook han intentado replicar los “Reels” para que los usuarios continúen haciendo uso de éstas.

A pesar de que los internautas tienen la opción de subir casi todo tipo de videos, logrando alcanzar millones de seguidores, los retos que se publican no siempre son aceptados por las autoridades.

Por ejemplo, el “Reto Clonazepam” provocó que por lo menos cinco de ocho alumnos de una escuela secundaria en la Ciudad de México; se intoxicaran.

Lee también:

En consecuencia la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), alertó a los padres de familia para que los menores no siguieran replicando el trend que consiste en tomar medicamentos controlados para ver quién se duerme al último.

Asimismo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), publicó a través de un artículo información acerca de cómo y en dónde debes denunciar la venta de fármacos sin receta médica.

Reto Clonazepam: ¿Cómo denunciar dónde venden este medicamento sin receta?
Reto Clonazepam: ¿Cómo denunciar dónde venden este medicamento sin receta?

Foto: Pixabay

¿Cómo y dónde puedes denunciar?

Según la Cofepris, lo recomendable para realizar tu denuncia es adjuntar información relacionada, por ejemplo: el ticket de compra, la muestra de producto, el medio publicitario, la etiqueta de producto, entre otros. Entre más evidencia tengas; mejor.

Para acudir de manera presencial debes agendar previamente una cita en internet o al teléfono 01 800 033 5050. Posteriormente podrás acudir a Oklahoma No. 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México.

El horario de atención de lunes a viernes es el siguiente:

-Para ingreso de trámites con previa cita 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.

-Para módulo de informes de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

-Para entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con previa cita de 16:00 a 18:00 horas.

Por otra parte, si vives en otro estado o región en el interior de la República , debes ingresar el trámite en los Centros Integrales de Servicios, también lo podrás hacer en ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios o en oficinas de regulación sanitaria de cada entidad.

Otra opción es hacer llegar tu trámite vía mensajería al Centro Integral de Servicios de la Cofepris, para ello es necesario que adjuntes una guía prepagada de mensajería para envío de la respuesta.

El teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento de su solicitud es 01 800 420 42 24.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

ayef

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses