La es un nutriente que el cuerpo necesita para realizar la coagulación de la sangre, aunque también es necesaria para fortalecer los huesos.

De acuerdo con un artículo publicado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés) hacen falta estudios para comprobar si la vitamina K puede prevenir la osteoporosis, aunque es probable ya que ésta ayuda a fortalecer los huesos.

Es importante aclarar que la cantidad de esta vitamina varía para cada persona, dependiendo de la edad y sexo, por ello es importante acudir con un especialista que pueda ajustar la dosis acorde a las necesidades propias.

Lee también:

¿En qué alimentos se encuentra la vitamina K?

En el artículo de los NIH destacan que la vitamina K está presente de forma natural en muchos alimentos, algunos de estos son los siguientes:

  • Hortalizas de hojas verdes como la espinaca, col rizada (o berza), brócoli y lechuga.
  • Aceites vegetales: canola, maíz, oliva, cacahuate, cártamo, soya, girasol, entre otros.
  • Algunas frutas como los arándanos y los higos
  • En alimentos de origen animal como la carne, en el queso, en los huevos y granos de soya.

Para obtener cantidades adecuadas de vitamina K es necesario tener una dieta equilibrada, pero que también sea variada.

Lee también:

¿Para qué sirve la vitamina K y en qué alimentos se encuentra?. Foto: Especial
¿Para qué sirve la vitamina K y en qué alimentos se encuentra?. Foto: Especial

¿Qué le pasa al cuerpo si no se consume suficiente vitamina K?

Según información del Manual de Merck de Información Médica General, la deficiencia de esta vitamina es más común en los bebés, causando sangrados que pueden llegar a ser mortales.

El diagnóstico se confirma mediante análisis de sangre, y el tratamiento para los recién nacidos es una inyección de esta vitamina.

Por otra parte, los NIH informan que, en caso de no consumir suficientes cantidades de vitamina K, un adulto podría experimentar problemas como la aparición de moretones sin causa aparente, sangrados constantes (de nariz), pérdida en la fuerza de los huesos y con ello incrementar el riesgo a padecer osteoporosis.

Cabe destacar que los suplementos de vitamina K deben ser recetados o recomendados bajo supervisión profesional, pues el exceso de esta vitamina en el cuerpo puede ser perjudicial.

Lee también:

Huesos. Fuente: Freepik
Huesos. Fuente: Freepik


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


También te interesará

ayef/sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios