El presidente reveló la mañana de este 1 de mayo que utilizó miel melipona como tratamiento para el Covid-19 que contrajo la semana pasada.

Durante su conferencia matutina en , el mandatario indicó que la miel viene de la Península.

“Ahora que me enfermé, que andaba malo de la garganta, pues me dieron miel producida allá en la Península, miel melipona hecha por mujeres que tienen su cooperativa”, detalló.

Lee también

¿Qué es la miel melipona?

De acuerdo con el sitio topadventure.com, esta miel se le conoce también como el "elixir sagrado de los mayas" que durante años la estudiaron y aplicaron como parte de su medicina curativa con resultados que hasta hoy siguen sorprendiendo.

A pesar de que la producción de miel es menor y bajo estándares responsables de las comunidades mayas, ésta es mucho más beneficiosa que la miel de otras abejas ya que sus propiedades medicinales ayudan al sistema inmunológico, además de utilizarse para curar dolencias, heridas, quemaduras y enfermedades.

¿Dónde surgió la miel melipona?

La miel melipona proviene de una abeja sin aguijón cuyo nombre en maya es Xunán-Kab, y que solo habita en la Península de Yucatán.

Lee también

Es muy apreciada ya que es la polinizadora por excelencia de las selvas tropicales de esta zona de México, y por lo tanto su miel proviene de flores de las selvas yucatecas.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.


aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios