se suma a las modificaciones de Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México y al Código Penal local, en materia de violencia ácida, la cual fue publicada este lunes en la gaceta oficial del gobierno de la Ciudad de México.

Su finalidad es castigar los ataques con ácido u otras sustancias químicas con 8 a 12 años de cárcel, la sentencia puede elevarse a 30 años, sin embargo, en los casos que las lesiones sean de manera permanente se tomará como tentativa de feminicidio.

Además de que se impulsará creación de un registro de víctimas de agresiones con ácido y otras sustancias químicas, con la finalidad de generar políticas públicas en contra de este delito.

Lee también

¿Por qué se llama ley Malena?

En septiembre de 2019, la saxofonista , sufrió un ataque con ácido cuando se encontraba en su domicilio en la ciudad de Huajuapan de León, en Oaxaca. María Elene sobrevivió al ataque, sin embargo, tuvo que ser sometida diversas, intervenciones quirúrgicas.

Por el caso fueron detenidos Ponciano H. junto con su hijo, Rubicel H., dos albañiles acusados de ser contratados por el exdiputado priista Juan Antonio Vera Carrizal para rociarle ácido sulfúrico en el rostro a la joven, quien se entregó a las autoridades el 6 de abril de 2020.

Ponciano, de la tercera edad, falleció el 2 de abril de 2021 en el penal de Tanivet, en los Valles Centrales de Oaxaca. Padecía diabetes y sufrió un infarto tras el que se confirmó su deceso.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios