Abril viene con varias sorpresas de la naturaleza, pues además de presenciar el próximo Eclipse Solar del próximo 8 del mismo mes, el entrará durante los primeros días del mes afectando el noroeste de nuestro país.

Se espera que este efecto natural, se haga presente en desde los primeros días de abril en la vertiente del Golfo, afectando a estados como Campeche, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

efecto Föhn entrará durante los primeros días del mes afectando el noroeste de nuestro país. Foto: Archivo / El Universal
efecto Föhn entrará durante los primeros días del mes afectando el noroeste de nuestro país. Foto: Archivo / El Universal

¿Qué es el efecto Föhn?

El nombre Föhn o Foehn, viene del alemán ya que este efecto se originó en los Alpes, según el portal Ecología Verde se da cuando una masa de aire sube, traspasando la barrera montañosa, la cual le genera un enfriamiento.

Al descender por las vertientes montañosas en dirección opuesta, ese mismo viento se seca y se calienta debido a la condensación provocando altas temperaturas.

El vocablo Föhn o Foehn, viene del alemán ya que este efecto se originó en los Alpes. Foto: Instituto Geográfico Nacional de España
El vocablo Föhn o Foehn, viene del alemán ya que este efecto se originó en los Alpes. Foto: Instituto Geográfico Nacional de España

¿Cómo afecta el efecto Föhn?

  • Impacto en la vegetación

Este calentamiento súbito de la temperatura provoca una severa afectación en la vegetación, desapareciendo la vegetación que está adaptada al clima frío y favoreciendo el crecimiento de plantas y otras especies de clima cálido.

  • Impacto en la fauna

Algunas especies de la fauna local no se pueden adaptar a cambios de temperatura tan radicales, lo que fomentará un cambio en la interacción entre depredadores y presas, además de influir en la distribución de las especies.

  • Incendios forestales

Lamentablemente la vegetación seca en las zonas afectadas por el efecto Föhn se convierte en un riesgo latente para generar incendios forestales y el aire seco puede aumentar su propagación.

El Efecto Föhn puede causar incendios forestales. Foto: Archivo / El Universal
El Efecto Föhn puede causar incendios forestales. Foto: Archivo / El Universal

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dcs/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios