Los son depósitos sólidos formados por minerales y sales que pueden causar un intenso dolor en el costado del cuerpo. Estos cálculos, también conocidos como piedras en los riñones, pueden requerir tratamiento, y aunque los medicamentos son una opción, un estudio del National Institute of Health de Estados Unidos sugiere que la alimentación puede desempeñar un papel importante en su prevención y tratamiento.

Uno de los métodos naturales para ayudar a combatir los cálculos renales es a través del consumo de agua en abundancia. La hidratación adecuada es esencial para evitar la formación de cálculos renales, ya que el agua contribuye a diluir los minerales y sales en la orina. Sin embargo, también existe otro aliado natural: la .

Leer también:

La cola de caballo es una planta que ha sido históricamente utilizada por sus propiedades diuréticas y beneficios para la salud del sistema urinario. Se cree que esta planta contiene compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que la convierte en un remedio natural valioso para tratar cálculos renales y otros trastornos relacionados con los riñones y la vejiga.

Leer también:

Para preparar un té de cola de caballo que pueda ayudar en el proceso de eliminación de cálculos renales, solo necesitas una taza de agua hirviendo y una cucharada del tallo seco de la planta. El proceso es sencillo: coloca el tallo de la cola de caballo en una taza de agua hirviendo y deja reposar durante 5 a 10 minutos. Luego, cuela la infusión y está lista para beber.

Se recomienda tomar dos tazas al día después de las comidas principales, como un complemento a la hidratación adecuada con agua. Sin embargo, es importante recordar que la cola de caballo no debe ser consumida durante un período prolongado, ya que podría tener efectos adversos. Se aconseja no utilizarla durante más de siete días seguidos para reducir los cálculos renales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses