El ha estado en tendencia en los últimos días, debido a su actividad que ha manifestado de manera significativa, dejando en alerta a la población.

Los vulcanólogos llevan años estudiando a “Don Goyo”, y uno de los aspectos que lo hacen más peligroso es que, en caso de entrar en de forma intensa la lava podría surgir tanto desde su cráter como desde las múltiples fisuras que rodean al volcán.

El otro gran aspecto importante respecto a su peligrosidad es que se encuentra situado a tan solo 40 kilómetros de Ciudad de México, donde habitan casi 9 millones de personas.

Lee también

¿Cuál es el volcán más peligroso del mundo?

De acuerdo con National Geographic, el volcán de Yellowstone, ubicado en Estados Unidos, es el más peligroso del mundo.

El campo volcánico de la meseta de Yellowstone se ha desarrollado en 3 ciclos volcánicos que abarcaron 2 millones de años y que incluyeron algunas de las erupciones conocidas más grandes de la historia de nuestro planeta.

El primer ciclo tuvo lugar hace unos 2.1 millones de años y creó una caldera de más de 75 kilómetros de largo bautizada como caldera de Island Park.

Lee también

El segundo ciclo concluyó con la erupción de Mesa Falls Tuff, hace alrededor de 1.3 millones de años formando una caldera de 16 kilómetros. La última gran erupción del volcán tuvo lugar hace 640 mil años.

Hoy en día Yellowstone acoge uno de los sistemas hidrotermales más grandes del mundo, incluida la mayor concentración de géiseres de la Tierra.

Hoy en día Yellowstone acoge uno de los sistemas hidrotermales más grandes del mundo, incluida la mayor concentración de géiseres de la Tierra. Foto: AFP
Hoy en día Yellowstone acoge uno de los sistemas hidrotermales más grandes del mundo, incluida la mayor concentración de géiseres de la Tierra. Foto: AFP


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.


aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios