La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) informó que ahora, para informar a los solicitantes y beneficiarios de este , puso a disposición de ellos el buscador de becas .

Se trata de una herramienta digital que permite a estudiantes de educación básica, media superior y superior saber si su escuela está considerada como prioritaria dentro del programa, además de consultar el estatus de sus solicitudes y, sobre todo, brinda información relevante a quienes ya estén incorporados, por ejemplo, indica la institución bancaria o liquidadora de la beca y los días de pago.

En concreto, este sitio web consta de tres secciones:

1. Buscador de escuelas

Las Becas Benito Juárez se dirigen a estudiantes de escuelas en zonas "prioritarias". Por lo general, son localidades con población indígena o con un alto grado de marginación que, debido a sus cualidades, requieren de cobertura y atención.

Lee también:

Así, en esta sección se puede buscar cada centro educativo por la Clave de Centro de Trabajo (CCT), la cual consta de diez dígitos y puede hallarse en documentos oficiales emitidos por la escuela, tales como boletas, constancias de estudios, comprobantes de inscripción, entre otros.

Los resultados se clasifican en tres colores:

En verde están las escuelas donde la atención a sus estudiantes se considera prioritaria; en amarillo , aquellas donde solo una parte de los educandos pertenecería a la población objetivo, por lo que deben cumplir con requisitos de edad y nivel socioeconómico; en rojo están las escuelas cuyos estudiantes no son susceptibles a obtener una beca.

2. Consulta de estatus

En caso de haber llenado una Cédula de Solicitud de Incorporación (CSI) en línea para ser beneficiaria o beneficiario de algún programa de las Becas para el Bienestar Benito Juárez, se podrá consultar el estatus de la misma mediante esta herramienta. Para ello, es necesario introducir el folio y CURP correspondientes; en caso de haber perdido el folio, se podrá recuperar en una liga incluida dentro de la misma página.

Lee también:

Según explica el sitio web, la incorporación de un estudiante o de su familia depende de un análisis de los datos que se habían reportado al llenar la Cédula de Solicitud de Incorporación, además de que se considera el presupuesto asignado y los espacios disponibles; también es posible que se ingrese a una lista de priorización.

3. Consulta para beneficiarios

Por último, en la sección destinada a los beneficiarios se puede consultar información relevante, por ejemplo, la liquidadora o institución bancaria a través de la cual se otorgará la beca, la modalidad de pago, así como el periodo en que se recibirá y la cantidad de becas pendientes.

Para acceder a esta sección hay que tener a la mano la CURP y únicamente será posible si al haber consultado el estatus éste aparece como "activo"; en caso de que apareciera la palabra "baja", esto significaría que el consultante ya no es beneficiario de una beca.

Lee también:

De acuerdo con el Gobierno de México, el programa de Becas Benito Juárez busca garantizar el acceso a la educación a alumnos de todos los niveles educativos; se dirige principalmente a estudiantes en situación de pobreza y grupos vulnerables.

El buscador de becas puede consultarse en

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

asf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses