Lila Downs defendió a Yahritza, vocalista de la agrupación de regional mexicano que en días recientes se vio envuelta en polémica tras las declaraciones que hizo junto a sus hermanos en una entrevista que se hizo viral.

Los dichos sobre la Ciudad de México y la gastronomía mexicana pronunciados por los hermanos generaron indignación en México, además de burlas y memes con tintes racistas.

Al respecto, la cantante y compositora Lila Downs consideró durante una plática en Netas Divinas de Unicable que Yahritza “es alguien que dice las cosas que siente, supongo, pero también hay mucho de verdad en lo que ella dice y también mucho de enojo dentro de la comunidad mexicana sobre sus comentarios negativos, sobre nosotros”.

Y dijo que el enojo expresa un sentimiento colectivo de rechazo hacia el mexicoamericano, como es su caso o el de los hermanos Martínez: “expresa una cuestión colectiva de odio hacia el mexicoamericano, mexicoamericane en su caso, porque ella es una chica-chique, ¿no?".

Lee también

La compositora coincidió con Natalia Télllez, una de las conductoras del programa Netas Divinas, en que la vocalista de Yahrtiza y su Esencia es muy joven.

Mientras que, a la pregunta de Paola Rojas, columnista de , sobre cómo le ha hecho para que la discriminación no la frenara nunca, dijo: “yo creo que no hay una formula, yo creo que cada quien tiene su camino, dependiendo de su contexto, el amor con el que creció, su contexto estético en el que apreció la vida”.

Abundó que estos factores son determinantes para que la visión sea positiva o negativa y se pueda trabajar con ambas raíces; “puedas estar con Pedro Páramo y también puedas estar con algo que habla sobre la modernidad y Aldous Huxley y algo moderno, que es positivo y te va a empujar pa’lante y que tenga que ver con tu cultura?"

¿Por qué Lila Downs es binacional?

Anna Lila Downs Sánchez nació en Tlaxiaco, Oaxaca, y es una cantante, compositora, productora, actriz y antropóloga mexico-americana. Además de cantar en inglés y español, también hace inter´retaciones en idiomas nativos como mixteco, zapoteco, maya, purépecha y náhuatl.

Es hija de la cantante Anita Sánchez, de origen mixteca, y de Allen Downs, profesor de cinematografía estadounidense originario de Minnesota. De acuerdo con el Círculo de Bellas Artes de Madrid, estudió vocalización en Los Ángeles y Bellas artes en una academia se Oaxaca.

Posteriormente se trasladó a Minnesota donde completó sus estudios de vocalización y estudió Antropología en la Universidad.

Por poco atropellan a Osvaldo de León  
Por poco atropellan a Osvaldo de León  

Lee también

En 1989 regresó a Nueva York junto a su pareja, el saxofonista Paul Cohen, quien falleció este 2023, y se incorporó como vocalista de un grupo de percusión llamado Los Cadetes de Yodoyuxi, y posteriormente formó el conjunto llamado La Trova Serrana,

Fue en 1999 cuando logró el éxito comercial tras firmar con la disquera Narada World con el disco La Sandunga, material con el que empezó a destacar dentro del ámbito musical mexicano, al fusionar música tradicional mexicana con sonidos modernos y ritmos de jazz, blues y bolero.

De allí en adelante la cantante y compositora ha marcado su propio rumbo y estilo en el mundo musical.

Lila Downs y Rubén Albarrán hacen vibrar al Vive Latino 2023
Lila Downs y Rubén Albarrán hacen vibrar al Vive Latino 2023

Te puede interesar:

sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios