La es una enfermedad silenciosa que se caracteriza principalmente por no presentar síntomas o si se manifiesta son muy generales e inespecíficos. La misma tiene que ver con el azúcar elevado en sangre, generando una falta de insulina o un efecto reducido en algunos órganos como el hígado, por ejemplo.

Lo cierto es que los profesionales de la salud, por medio de diversas investigaciones, han logrado comprobar que practicar algún deporte, realizar actividad física o hacer ejercicio de manera frecuente resulta un método ideal para disminuir los niveles de glucosa alta en la sangre. Además, resulta una muy buena opción para cuidar de la salud del cuerpo en general y prevenir padecimientos como la diabetes.

Hay que decir que la diabetes se divide en dos tipos: tipo uno y tipo dos. La segunda suele ser la más diagnosticada y puede surgir por factores genéticos o hereditarias o por malos hábitos en el paciente, es decir, llevar una vida sedentaria y abusar de la ingesta de alimentos ultraprocesados y cargados en azúcar.

Lee también

Diabetes. Fuente: Freepik
Diabetes. Fuente: Freepik

Este padecimiento es catalogado por la como crónico, cuando los pacientes no regulan sus niveles de azúcar o glucosa en la sangre, por lo que la persona afectada puede generar: ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o amputación de los miembros inferiores.

El hábito necesario para prevenir la diabetes

Para prevenir esta afección, la actividad física es indispensable. De acuerdo con la Universidad de Harvard, realizar ejercicios o deporte surten un efecto positivo y disminuye, de manera más significativa, los niveles de glucosa en la sangre.

En dicho estudio se logró determinar que los pacientes diagnosticados con diabetes tipo dos les conviene hacer actividad física en las mañanas o en las tardes para obtener mejores resultados sobre el control de su azúcar en su sangre.

Lee también

Para poder llegar a estas conclusiones, los científicos reunieron los datos de 93.095 personas, todos ellos del Reino Unido y con una edad media de 62 años. Sobre ellos, los profesionales emplearon encuestas, pero, además, cada individuo portaba un acelerómetro en la muñeca durante toda una semana.

Ejercicio. Fuente: Freepik
Ejercicio. Fuente: Freepik

La conclusión del estudio determinó que hacer actividad física o moverse por la mañana y por la tarde parece ser una estrategia más eficaz para evitar la diabetes de tipo 2. Además, los profesionales determinaron que aumentar la intensidad del ejercicio trae mejores opciones para la salud en general. Eso si, debes contar con un profesional que se encargará de monitorear sus movimientos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios