Tendencias

El alimento que debes incluir en tu dieta porque evita la formación de coágulos sanguíneos

Ayuda a tu circulación sanguínea aportando todos los beneficios que implica consumir ajo

El ajo es rico en manganeso, vitamina B6 y vitamina C. Foto: Pexels
28/01/2024 |17:16
Laura Guevara
Soy Licenciada en Comunicación y periodista. Escribir es mi pasión. Amante de los libros, las series y los animales.Ver perfil

El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en el bienestar general del organismo, siendo esencial para el suministro eficiente de oxígeno y nutrientes a todas las células. Sin embargo, diversos factores como la falta de actividad física, una dieta poco saludable, el tabaco y el alcohol pueden afectar negativamente este proceso vital. Para mantener una circulación sanguínea saludable, es esencial adoptar hábitos de vida adecuados y la inclusión de ciertas , como el ajo, puede marcar la diferencia.

Mayo Clinic detalla que la mala circulación puede manifestarse a través de síntomas como hinchazón en las piernas, , sensación de frío en manos y pies, y calambres. Para prevenir y mejorar esta condición, es crucial adoptar un enfoque integral que incluya cambios en la dieta y estilo de vida. Entre los alimentos recomendados para mejorar la circulación, el ajo destaca como un potente aliado.

Leer también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El ajo, reconocido por sus propiedades beneficiosas para el corazón y el sistema sanguíneo, es un alimento que contiene nutrientes como manganeso, selenio, calcio, cobre y potasio, así como vitaminas B6 y C. La alicina, un compuesto de azufre presente en el ajo, se forma al cortarlo o triturarlo, y es responsable de muchos de sus beneficios para la salud.

Uno de los principales beneficios del ajo es su capacidad para proteger el sistema circulatorio y prevenir los coágulos. Actuando como un potente antioxidante, el ajo ayuda a cuidar los vasos sanguíneos, previniendo la formación de placas de grasa que podrían obstruirlos. En situaciones como la claudicación intermitente, donde la arteriosclerosis afecta las piernas, el ajo favorece un mejor flujo sanguíneo a los músculos, aliviando el dolor asociado con esta condición.

Leer también

Además, estudios respaldan la idea de que el ajo puede evitar que las plaquetas se adhieran, promoviendo una buena circulación y previniendo la formación de coágulos sanguíneos. La alicina y las vitaminas del grupo B presentes en el ajo contribuyen a este efecto beneficioso.

En cuanto a la presión arterial, el ajo demuestra ser un aliado efectivo al ejercer un efecto hipotensor. Estudios indican que el consumo regular de este alimento puede reducir la presión sanguínea, disminuyendo el riesgo de infartos o derrames cerebrales. La ingesta de ajo, ya sea mediante la comida o preparaciones como el agua de ajo, estimula la producción de óxido nítrico, un gas con propiedades vasodilatadoras que facilita la circulación sanguínea.


También te interesará

Te recomendamos