Desde hace muchos años el cuidado de la ha tenido como aliada, en muchas culturas, a medicina tradicional. Esta se ha basado en alimentos, hierbas y raíces para prevenir y tratar afecciones, sobre todo aquellas ligadas a dolores e inflamaciones, entre otras. A pesar del paso del tiempo, algunas prácticas aún siguen vigentes.

Jengibre para respirar. Fuente: Pixabay
Jengibre para respirar. Fuente: Pixabay

Entre las preocupaciones y ocupaciones que debemos tener con respecto a nuestra salud se encuentra el bienestar de nuestro sistema respiratorio. Cuando se presentan algunos problemas en este sentido, explica el Instituto Mayo Clinic, en la mayoría de los casos se atribuyen a sobrepeso y enfermedades del corazón o de los pulmones. Sin embargo, puede existir falta de aire de forma repentina y en estos casos tiene una determinada cantidad de causas como asma, intoxicación con monóxido de carbono, EPOC, ataque cardíaco y neumonía, entre otras.

Leer más:

Una raíz para la respiración

Es en este marco que existe una raíz que ofrece múltiples propiedades y es ampliamente recomendada, en el ámbito de la medicina tradicional, porque protege el sistema respiratorio. Se trata del jengibre, una especie de origen asiático que es resaltada como una de las más adecuadas para el cuidado de la salud.

Jengibre para respirar. Fuente: Pixabay
Jengibre para respirar. Fuente: Pixabay

El jengibre puede utilizarse de diferentes maneras, tanto fresco, seco o en polvo. De esta manera se puede preparar una infusión que aporta, principalmente, propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, destacadas ampliamente por estudios difundidos por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).

Leer más:

Entre los beneficios que este ofrece para la salud se destacan que ayuda a bajar de peso, previene el aumento del colesterol, reduce los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares y fortalece el sistema inmunitario. Además, desde la Universidad de Ciencias Médicas Ahvaz Jundishapur, de Irán, afirman que la infusión de jengibre puede suavizar y aportar humedad al tracto respiratorio humano, mejorando síntomas como la tos y la inflamación de las mucosas. Por tal motivo, esta raíz se recomienda el consumo de una infusión de jengibre y limón cada noche, antes de ir a dormir para proteger el sistema respiratorio.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios