El puede convertirse en un problema de cuando no se tiene una dieta equilibrada. El incremento de glucosa genera malestares como sensación de sed, cansancio, debilidad y dolores de cabeza.

Los anteriores signos de alerta indican que se está llevando una alimentación desproporcionada, en la que predominan productos con alto índice glucémico. Sin embargo, hay una fruta que ayuda a regular el azúcar en la sangre: el aguacate.

El aguacate tiene múltiples beneficios para la salud. Fuente: Pixabay
El aguacate tiene múltiples beneficios para la salud. Fuente: Pixabay

Leer también

¿Por qué se sube el azúcar en la sangre?

El cuerpo descompone la mayor parte de los alimentos en glucosa y la libera en el torrente sanguíneo. De esta manera genera la principal fuente de energía del cuerpo a través de la producción de insulina en el páncreas.

Cuando el incremento de azúcar en la sangre se vuelve frecuente, desencadena diabetes. En ese caso, las personas ya no producen suficiente insulina, por lo que el médico ordenará llevar una alimentación especial y aumentar la actividad física.

El plan nutritivo contempla frutas como el aguacate, que es el mejor aliado para controlar los niveles de glucosa y también disminuye el denominado colesterol malo.

Leer también

¿Qué beneficios tiene comer aguacate?

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el aguacate contiene alrededor de 15 nutrientes que van desde calorías, carbohidratos, proteínas, fibra alimentaria, Vitaminas A, C y E, folatos, potasio, magnesio, hierro, calcio y sodio, así como grasa monoinsaturada.

Además de asociarse con la disminución de azúcar, el aguacate es una fruta que también contribuye a:

  • Reducir los niveles de colesterol malo en sangre y aumentar el colesterol bueno.
  • Regulariza el azúcar en la sangre y evita la resistencia a la insulina
  • Ayuda a desinflamar articulaciones en quienes padecen artritis reumatoide
  • Mejora la digestión
  • Nutre la piel, las uñas y el cabello por su alto contenido en vitaminas C y E
  • Nivela la presión arterial por ser rico en potasio
  • Reduce el riesgo de padecimientos en los ojos, como lo son cataratas
El aguacate también se recomienda para prevenir problemas cardiovasculares. Foto: Unsplash
El aguacate también se recomienda para prevenir problemas cardiovasculares. Foto: Unsplash

¿Cómo comer aguacate para disminuir el azúcar en la sangre?

En la cocina, el aguacate posee una gran versatilidad pues no sólo se consume entero, sino en licuados, postres o salsas como el guacamole. Además, hay quienes suelen utilizar las hojas de esta fruta para preparar infusiones.

Por otra parte, el hueso del aguacate se pone a hervir con canela para elaborar un té, ya que posee fibra, ácido oleico y antioxidantes, los cuales permiten reforzar el sistema inmune, mejoran la circulación y también protegen el estómago de bacterias.


También te interesará

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

foh

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios