Esta mañana, en el desfile cívico militar por el se recordó a “Frida”, la perrita rescatista de la Unidad Canina de la Secretaría de Marina (Semar) que apoyó en los rescates de docenas de personas tanto en México como en el extranjero.

En la plancha del Zócalo, y frente al presidente , desfiló un carro temático con “Maya”, “Niko”, y “Max”, así como con sus manejadores, en donde se destacó la labor que hizo la perrita “Frida”, y su legado que continuarán estos binomios caninos.

“Observamos el equipo de búsqueda y rescate urbano de la Marina. Observamos un grupo constituido por binomios caninos de búsqueda técnica. Podemos apreciar al grupo integrado por `Maya´, `Niko´, `Max´ y sus manejadores Observamos a `Maya´, de la raza labrador que se incorporó a las filas de la institución teniendo cuatro meses de edad. ¡Frida tu legado continúa!”, se informó.

Lee también

En el carro temático se incluyó la estatua de “Frida” que elaboró la Marina en honor a la perrita, que incluyó docenas de flores blancas en su honor.

Foto: Captura de video
Foto: Captura de video

¿Qué le pasó a la perrita Frida?

El pasado 15 de noviembre de 2022, la Marina informó que “Frida” había fallecido en la Ciudad de México, en instalaciones del Subgrupo de Control Canino, lugar que fue su hogar durante sus últimos años de vida, a causa de padecimientos propios de su edad.

Se recordó que “Frida” fue una labrador de color miel, que nació el 12 de abril de 2009, en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, ahora Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada de México.

Lee también

Desde sus primeros días de nacida, la cachorrita comenzó su entrenamiento, en el cual sus entrenadores observaron cualidades ideales para llevar a cabo funciones dentro de las filas de la Armada de México.  

"Frida" fue asignada a trabajos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Junto con sus compañeros de brigada, fueron entrenados en aspectos de obediencia, destreza en pista de agilidad, ascenso y descenso vertical por medio de rappel, lo cual le permitió desarrollar exitosamente la misión de rescate en eventos suscitados en México y otras partes del mundo.

También te interesará:

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios