Las son una variedad de col conocida por sus diminutas yemas comestibles que se asemejan a pequeños repollos. El cultivo de estos repollitos, se inició hace más de un siglo en el norte de Francia y en Bélgica, en las cercanías de Bruselas, lo que podría explicar su denominación común.

Las coles de Bruselas están repletas de nutrientes. Fuente:Freepik.
Las coles de Bruselas están repletas de nutrientes. Fuente:Freepik.

Su forma es muy parecida a la del repollo, globular y con hojas muy apretadas, pero de mucho menor tamaño. Las partes comestibles de las coles de Bruselas son los ramilletes de yemas que nacen sobre el tallo en las axilas de las hojas.

Leer más:

Dichos brotes brindan numerosos beneficios para la salud, ya que contienen propiedades antioxidantes, digestivas, inmunológicas y nutritivas. Las coles de Bruselas reducen el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, brindan protección frente a células cancerígenas, estimulan el proceso digestivo, evitan el estreñimiento y refuerzan el sistema inmune, entre otros beneficios.

Si bien son un alimento seguro, pueden ocasionar ciertas alergias y su consumo en exceso puede generar flatulencias y dolores estomacales. Las coles de Bruselas son una de las verduras más nutritivas y también más sabrosas. Sin embargo, sus nutrientes desaparecen en gran parte durante la cocción.

Leer más:

Hay que prepararlas a último momento, sin quitarles las hojas verdes exteriores, que son las que poseen más caroteno y no dejarlas en remojo, solo lavarlas para quitarles el insecticida que puedan llevar.

Las coles de Bruselas están repletas de nutrientes. Fuente:Freepik.
Las coles de Bruselas están repletas de nutrientes. Fuente:Freepik.

Preparación

Las coles de Bruselas son una verdura un tanto controvertida. Tienen tantos amantes como detractores. El problema con ellas se debe a que no están bien cocinadas. Es decir, se debe experimentar otras maneras de comerlas que no sean simplemente hervidas, antes de descartarlas para siempre de nuestra cocina.

  • Salteadas: Ideales con jamón, tocino o champiñones para una opción vegetariana.
  • Al horno: Pueden prepararse sorprendentes recetas con miel y mostaza, con cebolla caramelizada o con arándanos. Se trata de dar un toque dulce al que se pueden incorporar frutos secos.
  • Al vapor: Es una preparación sencilla que se puede completar con un aliño a base de mostaza, mantequilla y un poco de vinagre, siguiendo la receta tradicional.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios