El , especialmente el yogur griego, es altamente recomendado por expertos en alimentación debido a sus múltiples beneficios para la salud, incluyendo la prevención de la obesidad. Según la endocrinóloga estadounidense Florence Comite, el yogur es rico en proteínas de alta calidad, calcio, magnesio y ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor que puede relajar el cuerpo, reducir el estrés y mejorar el sueño . Además, los alimentos fermentados como el yogur ayudan a mantener una flora intestinal saludable, lo cual es crucial para la salud general y la prevención de enfermedades.

Leer también:

¿Cuáles son los beneficios que tiene el yogur natural?

  • Control del peso y grasa abdominal

El consumo de yogur se ha asociado con un menor riesgo de central, es decir, la acumulación de grasa en la zona abdominal. Según el epidemiólogo Miguel Ángel Martínez-González, este efecto puede deberse a los probióticos presentes en el yogur, que benefician la flora intestinal y, a su vez, ayudan en la regulación del metabolismo y la absorción de nutrientes .

  • Mejora de la salud digestiva

El yogur contiene bacterias vivas que equilibran la flora bacteriana del intestino, potenciando el sistema inmunológico y ayudando a prevenir infecciones y otras enfermedades. Esta propiedad probiótica del yogur es crucial para mantener una digestión saludable, lo que puede contribuir a un mejor control del peso .

Leer también:

  • Aporte de nutrientes

El yogur natural es una excelente fuente de nutrientes esenciales. Contiene vitaminas como la vitamina B12 y riboflavina, y minerales como el calcio y el fósforo. Estos nutrientes son fundamentales para el mantenimiento de huesos fuertes y el correcto funcionamiento metabólico, lo que es vital para prevenir el aumento de peso y la obesidad.

Otro detalle muy importante es que aunque tiene una composición muy similar a la leche, el yogur tiene una menor proporción de lactosa porque en el proceso de fermentación se va transformando en ácido láctico, sumado a que las proteínas de la leche se digieren mejor cuando proceden del yogur, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios