Tendencias

El superalimento que te ayudará a reemplazar el azúcar y es apto para diabéticos

Gracias a su sabor, esta fruta es utilizada para endulzar postres y otras recetas sin afectar los niveles de glucosa

Este superalimento es de gran uso en la repostería. Foto: Freeepik
18/01/2024 |21:02
Fernanda Ortiz Hernández
Coeditora Web de SuplementosVer perfil

En la búsqueda de alternativas para cuidar la , sustituir el azúcar se vuelve una tarea complicada. Por fortuna, existe un superalimento que se presenta como la opción perfecta: los .

Este superalimento es originario del Medio Oriente y África del Norte. Desde aquellas tierras se ha dado a conocer por su gran sabor y aporte nutrimental, destacando en hierro, potasio, calcio, magnesio y fibra.

Los dátiles crecen en la palma datilera y una vez que alcanzan su punto de madurez se extraen para utilizarlos como endulzante natural. Incluso, pueden ser consumidos por personas que tienen problemas con la glucosa.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Dátiles. Foto: Especial

Leer también

¿Qué son y para qué sirven los dátiles?

Los dátiles son pequeños frutos de consistencia similar a la de las pasas. En su pulpa y cáscara se alojan todos sus nutrientes, y pueden comerse por sí solos o como complemento en bebidas, postres y jugos.

Durante los últimos años ha incrementado la popularidad de los dátiles, pues especialistas les atribuyen beneficios en su consumo. Por ejemplo, combaten el estreñimiento y favorecen la digestión gracias a su fibra.

Un artículo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detalla que los dátiles son fuente de energía natural. Y por su aporte de antioxidantes reducen la oxidación celular y los signos de envejecimiento.

Los dátiles se pueden comer solos o como endulzante. Foto: Freepik

Leer también

En la repostería, los dátiles se vuelven prácticamente indispensables. Un puñado de este superalimento reemplaza el azúcar que se añade a galletas y pasteles, ya que contienen poca sacarosa a comparación de otros sustitutos que se encuentran en el mercado.

De igual manera, los dátiles contienen un índice bajo glucémico, por ello las personas que padecen diabetes o problemas para controlar los niveles de azúcar pueden comerlos, aunque en porciones pequeñas.

¿Cuántos dátiles se pueden comer a la semana?

La sugerencia, tanto para comerlos solos o para añadirlos a manera de endulzante, es ingerir entre 4 y 5 dátiles al día. Un exceso de esta fruta podría traer problemas para la salud, como migraña, caries o trastornos estomacales.


También te interesará

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

foh

Te recomendamos