o "El Negro Durazo", ocupó el cargo de jefe del Departamento de Policía y Tránsito de la Ciudad de México de 1976 a 1982, en el sexenio del priista José López Portillo.

Se presume que ambos tenían una estrecha relación de amistad, por lo que los actos de corrupción y abusos de Durazo, pasaron desapercibidos por el expresidente.

"El Negro" Durazo, fue un hombre violento, prepotente, corrupto, misógino y sin escrúpulos, según lo descrito por José Gonzales, quien se desempeñó como jefe de escolta del exmandatario.

Gonzáles narró sus anécdotas en un libro que tituló “Lo negro de ´El negro´”, tiempo después, se haría una adaptación en la película de 1987 dirigida por Benjamín Escamilla Espinosa y Ángel Rodríguez Vázquez que lleva el mismo nombre.

Lee también:

Se dice que Durazo ocupaba a los policías que tenía a su cargo como meseros en sus fiestas donde el exceso era común. No podían faltar las drogas y las mujeres.

Sin un proyecto claro sobre su futuro, “El Partenón” sufre día a día un deterioro enorme sin que las autoridades determinen su uso. Foto: Alfonso Murillo/Archivo EL UNIVERSAL.
Sin un proyecto claro sobre su futuro, “El Partenón” sufre día a día un deterioro enorme sin que las autoridades determinen su uso. Foto: Alfonso Murillo/Archivo EL UNIVERSAL.

Las residencias que construyó (en Tlalpan y Zihuatanejo), tienen la fachada del Partenón, réplica del ubicado en Grecia. Ambas llenas de lujo, con acabados en mármol y madera, al que no le podían faltar las columnas gigantes alusivas al templo griego.

Vistas del “Partenón” de Durazo en Playa de la Ropa, Zihuatanejo. Foto: Archivo EL UNIVERSAL y Alfonso Murillo/Archivo EL UNIVERSAL
Vistas del “Partenón” de Durazo en Playa de la Ropa, Zihuatanejo. Foto: Archivo EL UNIVERSAL y Alfonso Murillo/Archivo EL UNIVERSAL

Se viraliza en TikTok cómo era la mansión de “El Negro” Durazo en Zihuatamejo

Actualmente, el Internet permite conocer lugares sin necesidad de visitarlos, además, cualquier persona que tenga un dispositivo con cámara, puede mostrar un lugar y subirlo a sus redes sociales para que miles de personas lo vean.

Este fue el caso del usuario de TikTok @pedrofranco03, quien visitó “El Partenón” de Durazo en Ixtapa, Zihuatanejo. La vivienda, describe, ahora forma parte de la Secretaría de Marina.

La suntuosa mansión que mandara a construir Arturo Durazo Moreno, exjefe de la Policía del Distrito Federal, conocida como "El Partenón", pasó a formar parte del Fideicomiso Bahía Zihuatanejo. Archivo EL UNIVERSAL
La suntuosa mansión que mandara a construir Arturo Durazo Moreno, exjefe de la Policía del Distrito Federal, conocida como "El Partenón", pasó a formar parte del Fideicomiso Bahía Zihuatanejo. Archivo EL UNIVERSAL

En el inicio de su recorrido, que realiza con su hija, se ve el lugar donde supuestamente el político tenía unos leones. Adentrándose en la vivienda se observan algunas estatuas al estilo greco romano.

Vistas del “Partenón” de Durazo en Playa de la Ropa, Zihuatanejo. Foto: Archivo EL UNIVERSAL y Alfonso Murillo/Archivo EL UNIVERSAL
Vistas del “Partenón” de Durazo en Playa de la Ropa, Zihuatanejo. Foto: Archivo EL UNIVERSAL y Alfonso Murillo/Archivo EL UNIVERSAL

Ya en el interior de la casa muestra las puertas de madera, y estatuas que forman parte de la estructura de las paredes, una fuente en el centro, con una vista digna de un templo griego.

En otros videos que subió en su cuenta, muestra otras partes de la residencia, como los cuartos que tenían espejos en el techo y algunos, incluso, tenían jacuzzi. Sin duda alguna, se veía el lujo en el que vivía el exjefe de la Policía capitalina.

Lee también:

¿“El Negro” Durazo tuvo que ver con la desaparición de Marcela Basteri?

En uno de los videos que el usuario compartió en su cuenta de TikTok, menciona que sigue desde hace tiempo la historia de Luis Miguel. Por lo mismo, conoce de los rumores que se cuentan respecto a quién impulsó la carrera del cantante mexicano.

Se dice, que la madre de “El Sol”, Marcela Basteri, hacía favores sexuales a Durazo, para que éste influyera en los inicios de la fama de su hijo.

Pero ella no lo hacía por gusto, sino que todo fue un trato entre Luisito Rey, padre de Luis Miguel, y Durazo.

Quien refuerza esta teoría es el fallecido actor Andrés García, que aseguró en una entrevista para un programa de TV Azteca que fue él quien presentó a Luisito Rey con “El Negro”.

Es importante mencionar que dado su poder político e influencia, hizo que Luis Miguel cantara en la boda de Paulina López Portillo, hija del expresidente. Al evento, acudieron distinguidas personalidades, incluyendo a David Stockling, que en ese entonces era director de EMI Capitol para América Latina.

Otro de los movimientos de Durazo para ayudar a Luismi, fue presentarlo en el programa “Siempre en domingo” de Raúl Velasco.

En uno de los episodios de la biografía del cantante “Luis Miguel, La Serie”, mencionan que, efectivamente, Luisito Rey conoció a “El Negro”, por lo que las teorías en torno a la desaparición de Marcela Bateri podrían ser ciertas.

Algunas versiones dicen que la madre de Luis Miguel murió de una sobredosis en una de las fiestas de Durazo en la residencia de Zihuatanejo, donde supuestamente estaba secuestrada. Otros dicen que falleció por una balacera consecuencia de una disputa entre narcotraficantes; sin embargo, hoy en día su desaparición sigue siendo una incógnita.

Quien presumía de saber la verdad de su paradero era Andrés García, o eso mencionó en una entrevista con el presentador Yordi Rosado; pero no quiso decir lo que pasó por respeto a Luis Miguel, pues sabía que era un tema doloroso para él.

García, decía que Luisito Rey pretendía acabar con la vida de Marcela Basteri, también mencionó que sospechaba que el papá de Luis Miguel tenía los restos de Bateri en una residencia en España.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.


ayef/sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios