El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores o . Esta fecha del tiene su trasfondo en la manifestación obrera de Chicago, Estados Unidos, ocurrida en 1886.

La contienda se dio en diversos ámbitos y culminó con la llamada “tragedia de Chicago”. El 11 de noviembre de 1887, dirigentes sindicales anarquistas fueron ahorcados y pasaron a la historia como los “Mártires de Chicago”

Tras el suceso, la clase obrera obtuvo grandes avances en materia de derechos laborales y a beneficio de una vida digna.

En el Día del Trabajo se llevan a cabo marchas. Foto: Hugo García / EL UNIVERSAL
En el Día del Trabajo se llevan a cabo marchas. Foto: Hugo García / EL UNIVERSAL

Leer también

¿Por qué el 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo en México?

Con el tiempo, la conmemoración de esta fecha se convirtió en un manifiesto por la lucha para mejorar las condiciones laborales de los.

En México, durante la Revolución, la Casa del Obrero Mundial unificó a varias organizaciones obreras. Y fue en 1913 que los afiliados decidieron conmemorar públicamente el Día Internacional del Trabajo.

Años más tarde se creó la Ley Federal del Trabajo (LFT) para regular las relaciones laborales entre trabajadores y patrones.

De acuerdo con la LFT, este día se considera de asueto o con descanso oficial, por lo que se suspenden actividades en centros laborales.

Dentro de las adiciones de la LFT se define al trabajo como el derecho “digno o decente” sin discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, etcétera.

El Día del Trabajo se contempla dentro de la LFT. Foto: Pixabay
El Día del Trabajo se contempla dentro de la LFT. Foto: Pixabay

Leer también

1 de Mayo: Logros de la clase trabajadora

Entre los logros obtenidos al paso del tiempo por la clase trabajadora se encuentran:

-Jornada máxima de 8 horas diarias y 7 horas para trabajo nocturno

-Prohibición de labores insalubres o peligrosas

-Prohibición para emplear a menores de 14 años

-Protección especial para trabajadoras embarazadas

-Los salarios mínimos que cubran las necesidades básicas de un jefe de familia en lo material, social y cultural

-Reparto de utilidades de la empresa

-Trabajo extraordinario, fuera del horario establecido, con pago a doble de sueldo

-Derecho de huelga de los trabajadores

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

foh

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios