En las calles de la se encuentra de todo, basta con recorrer el centro histórico para percatarse de ello.

Algunas avenidas son hermosas e inspiran tanto a los turistas como a los locales a tomar fotografías para retratar la arquitectura de los edificios.

No obstante, hay otras en las que se piensa dos veces si pasar por ahí o caminar hacia otro lado.

Pero no sólo se trata de belleza arquitectónica o de las avenidas menos transitadas, sino de seguridad.

Lee también:

Las obras duraron dos años en construcción e incluyen un parque lineal sobre Mixcoac y una glorieta peatonal, ciclista y vial en el cruce de Insurgentes y Mixcoac. Foto: Cuartoscuro.com
Las obras duraron dos años en construcción e incluyen un parque lineal sobre Mixcoac y una glorieta peatonal, ciclista y vial en el cruce de Insurgentes y Mixcoac. Foto: Cuartoscuro.com

¿Cuáles son los 5 cruces viales más peligrosos de CDMX?

El Día del Peatón que se conmemora cada 17 de agosto para promover el respeto hacia los peatones, según lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un informe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX de 2022 dictaminó cuáles son los cruces viales más peligrosos de la Ciudad de México.

Crucero de la colonia Felipe Pensador, alcaldía Cuauhtémoc

Se encuentra en el cruce de la avenida Ferrocarril Hidalgo y la calle Aluminio. Según los locatarios, se le conoce como “el cruce de la muerte” por la cantidad de accidentes que han sucedido.

Periférico e Insurgentes

El pasado 9 de agosto una mujer perdió la vida por un accidente vial en esta zona. Según reportes preliminares, la joven de aproximadamente 26 años conducía a exceso de velocidad.

Boulevard Puerto Aéreo y Zaragoza

En este lugar ocurren accidentes como choques y atropellamientos, un caso aparatoso sucedió en mayo del 2022 cuando un tráiler arrolló a una mujer de aproximadamente 35 años.

El hecho ocurrió en las inmediaciones de la estación del Metro Bulevar Puerto Aéreo, en la Alcaldía Venustiano Carranza.

Fray Cervando Teresa de Mier y Congreso de la Unión

La mañana del 15 de junio, un tráiler que transportaba botellas quedó atorado en esta zona y generó caos vial, este fue un suceso reciente.

Lee también:

Periférico y Tláhuac

Desde el desplome de la Línea 12 del Metro, los locatarios se han enfrentado a diversas situaciones de inseguridad.

De acuerdo con el reporte trimestral 2023 de hechos de tránsito de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), el 36 por ciento de las personas fallecidas por siniestros viales ocurridos de enero a marzo de 2023 corresponde a motociclistas, 35 por ciento a peatones, 15 por ciento a pasajeros de vehículos motorizados, 8 por ciento a conductores y 5 por ciento a ciclistas.

Del total de personas fallecidas, el 82 por ciento fueron hombres. Además, reportan que “en el primer trimestre de 2023, de cada 10 hechos de tránsito mortales, tres ocurrieron en ejes viales, y dos en vías de acceso controlado y vías secundarias, respectivamente”.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

ayef/sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios