El es la excusa perfecta para dedicar una serenata a mamá o sus canciones favoritas. Por fortuna, son varios los músicos mexicanos que han compuesto melodías para conmemorar el 10 de mayo.

” tiene múltiples significados en México. Sin embargo, su rol es de suma importancia en distintos ámbitos sociales, desde el hogar, pasando por la crianza y la educación, o bien, en la estructura y los valores de la familia.

Cada 10 de mayo, miles de mexicanos salen a las calles a buscar el obsequio perfecto, siendo las flores y las serenatas algunos de los más comunes. Y es que nunca está de más regalar amor, cariño y ternura a mamá y qué mejor que a través de la música.

El 10 de mayo es una fecha importante para los mexicanos. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
El 10 de mayo es una fecha importante para los mexicanos. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Leer también

Las 5 canciones de mariachi para dedicar el Día de las Madres

1. Las mañanitas. ¡Un clásico que nunca pasa de moda! A lo largo de los años, la pista atravesó por muchos cambios, pero Manuel M. Ponce, fundador del nacionalismo musical, escribió gran parte de las estrofas que componen la versión mexicana.

2. Amor eterno. Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, escribió la canción en 1970 y se estrenó hasta 1984.

“El Divo de Juárez” comenzó a dedicar la pista a las mamás que asistían a cada uno de sus conciertos.

3. Perdón Madrecita. En 1978, Vicente Fernández estrenó el tema y fue compuesto para su mamá Paula Gómez de Fernández, quien falleció a causa de cáncer en 1964.

A través de la pista, el “El Charro de Huentitán” pidió perdón a su madre por alejarse de ella a causa de una mujer que lo traicionó. Actualmente, se ha convertido en un himno para conmemorar el 10 de mayo.

Leer también

4. A esa mujer. Aunque existen varios intérpretes, una de las versiones más famosas es la del Mariachi Vargas de Tecalitlán.

La canción expresa la gratitud de un hijo hacia su madre por los cuidados, el amor y la comprensión que le brinda hasta el último día de su vida.

5. Mi Cariñito. En 1947, Pedro Infante popularizó la canción ranchera, escrita por los compositores mexicanos Manuel Esperón y Pedro de Urdimalas.

El tema formó parte de la banda sonora de la cinta "Vuelven los García" y es uno de los consentidos para celebrar el Día de las Madres.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

foh

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios