En diversos países del mundo, de Estados Unidos a México y Colombia, se celebra el Día de las Madres en el mes de mayo, que la Iglesia católica dedica a la Virgen María.

La mayoría de las personas conmemoran y celebran esta fecha para reconocer la crianza y el esfuerzo de las acciones de las madres, o de las hermanas, tías, abuelas que terminan asumiendo ese rol, teniendo en cuenta que no siempre es necesario ser engendrado para reconocer a una mujer como madre.

¿Cuándo se celebra?

El Día de las Madres se tienden a celebrar a partir de las tradiciones de cada país, región, territorio o comunidad; no obstante, le contamos la fecha en la que algunos países latinoamericanos conmemoran este día:

Lee también:

8 de mayo

​Brasil

Chile

Cuba

Ecuador

Estados Unidos

Perú

Puerto Rico

Uruguay

Venezuela

Colombia

​10 de mayo

Belice

El Salvador

Guatemala

México

15 de mayo

Paraguay

27 de mayo

Bolivia

30 de mayo

Nicaragua

15 de agosto

​Costa Rica

8 de diciembre

​Panamá

Sin embargo, en diversos países se recorren las fechas oficiales para que caigan en fin de semana. Por ejemplo, en Colombia, este año se tiene previsto celebrarlo el próximo 14 de mayo. Es el mismo caso de Estados Unidos, que celebrará el Día de las Madres en esta misma fecha.

Lee también:

¿Cómo empezó a celebrarse el Día de las Madres?

El Día de las Madres se remite a mayo de 1907, cuando Anna Jarvis, conmemoró la muerte de su madre, Ann Reeves Jarvis, en la iglesia de Virginia Occidental.

La historia comienza en el momento cuando Ann Reeves decidió crear grupos de trabajo con mujeres, con el fin de colaborar en la guerra civil de Estados Unidos, para cuidar a los soldados que se encontraban combatiendo.

No obstante, a pesar de todo el esfuerzo, las condiciones de salud que tenían las mujeres eran reprobables. Desde ese momento, Reeves comenzó a darse cuenta de que las madres merecían ser reconocidas por su trabajo.

Reeves falleció dos años después, sin la posibilidad de hacer algo frente a lo que creía, pero su hija sí lo logró. Anna Jarvis, desde 1907, se puso en el arduo trabajo de generar campañas del "Día de las Madres", así lo denominó.

Gracias a su esfuerzo, para 1911, después de enviar decenas de cartas a personajes políticos, "consiguió que todos los estados de la Unión adoptaran, oficialmente, el segundo domingo de mayo como el día para conmemorar el homenaje a las madres", según Mujeres Bacanas, portal enfocado a visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad.Algo curioso es que, con el pasar de los años, esta fecha comenzó a tomar fuerza comercial, lo que molestó a Jarvis, ya que esta no había sido la finalidad de sus acciones, por lo que comenzó a generar protestas sobre la excesiva alza de los precios de las flores.

Hasta hoy, este día aún se sigue considerando como una oportunidad para que los comerciantes puedan lucrarse, pues para esta fecha, la mayoría de las personas buscan comprar obsequios, salir a dar un paseo, ir a viajar junto con sus madres.

Lee también:

* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece , es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses