Cada 10 de octubre se conmemora el . En esta fecha se busca hacer conciencia sobre las causas que afectan a los individuos a nivel , y que se reflejan en lo social y emocional.

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la depresión es la primera enfermedad causante de angustia mental y esta repercute en la capacidad de las personas para poder realizar sus tareas cotidianas, afectando las relaciones con la familia y los amigos.

De igual forma el trastorno por ansiedad es otro de los problemas habituales de la salud mental. Por lo que es de vital importancia aprender a gestionar las emociones y la carga de estrés para mantener el estado de bienestar.

La salud mental permite a las personas hace frente a sus tareas cotidianas. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
La salud mental permite a las personas hace frente a sus tareas cotidianas. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Leer también

¿Cómo fortalecer la salud mental?

La salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender, trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El abuso de sustancias, la genética, la exposición a circunstancias sociales, económicas, geopolíticas y ambientales desfavorables -como la pobreza, la violencia, la desigualdad y la degradación del medio ambiente- vuelven vulnerables a las personas.

Por ello, en este día instituciones y organismos internacionales promueven distintas herramientas para aprender a sobrellevar aquellas situaciones que no se pueden controlar y que terminan afectando la psique de las personas.

Algunas de las iniciativas del Día de la Salud Mental son:

  • servicios ofrecidos en hospitales generales y en colaboración con el personal de atención primaria no especializado
  • servicios comunitarios que puedan involucrar a centros y equipos de salud mental, rehabilitación psicosocial, de apoyo entre pares y de asistencia para la vida cotidiana
  • servicios sociales y entornos no sanitarios, como la protección infantil, de salud escolar y las prisiones
La prioridad de organismos internacionales es preservar la salud mental de niñas y niños. Foto: Pixabay
La prioridad de organismos internacionales es preservar la salud mental de niñas y niños. Foto: Pixabay

Leer también

7 actividades para mejorar la salud mental

Una manera de prevenir el deterioro de la salud mental es mediante la realización de actividades que aumenten el estado de ánimo y generen emociones positivas en las personas, explica el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Entre las estrategias para mejorar el estado de ánimo se encuentran:

  • Tener buenos hábitos alimenticios
  • Realizar ejercicio con regularidad
  • Conservar buenas relaciones interpersonales
  • Evitar el tabaco y el consumo de alcohol
  • Dormir como mínimo de 8 horas diarias
  • Actividades sociales, recreativas, culturales y deportivas
  • Fomentar el hábito de la lectura

También te interesará

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

foh


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios