Cuando hablamos de el corazón se convierte en uno de los órganos que más debemos cuidar y es por ello que los especialistas ofrecen diferentes recomendaciones. Según Mayo Clinic, muchas formas de enfermedad cardíaca pueden prevenirse o tratarse, principalmente, con elecciones de un estilo de vida saludable.

Enfermedades cardiovasculares. Fuente: Pixabay
Enfermedades cardiovasculares. Fuente: Pixabay

Las enfermedades cardiovasculares se encuentran entre las principales causas de muerte en el mundo y pueden ser por complicaciones en los vasos sanguíneos, latidos irregulares, problemas de nacimiento, enfermedad en el músculo cardíaco o por afecciones en las válvulas cardíacas. Entonces, indica la Asociación Americana del Corazón, resulta indispensable reconocer ciertos síntomas para actuar a tiempo, consultar al médico y acceder a un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Leer más:

Síntomas comunes de las enfermedades cardiovasculares

Desde la Asociación Americana del Corazón remarcaron que los síntomas de las enfermedades cardiovasculares pueden llegar a afectar nuestra calidad de vida de una forma significativa. Por eso es que se encargó de detallar aquellos síntomas que están íntimamente relacionados con las enfermedades cardiovasculares. El objetivo es que sepamos advertir los más comunes y consultar con el profesional de la salud cuanto antes.

Enfermedades cardiovasculares. Fuente: Pixabay
Enfermedades cardiovasculares. Fuente: Pixabay

Entre los principales síntomas destacan el dolor en el pecho como uno de los más clásicos, pero también hacen referencia a síntomas que a veces no son relacionados con enfermedades cardiovasculares. En este sentido enumeran a la fatiga, el aumento de peso, la alteración en la salud del sueño y la depresión.

Leer más:

Sin embargo, estos no son todos los síntomas a los que debemos estar atentos si pensamos en la salud de nuestro . La Asociación Americana del Corazón nos invita a no minimizar señales como los mareos, la falta de aire, las náuseas, y la sudoración. Ante estos, se recomienda acudir de urgencia a nuestro médico de cabecera, con el fin de evitar una complicación mayor en nuestra salud.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios