El es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), causada por obstrucción de los poros de la piel, con la consecuente formación de granos y de abscesos inflamados e infectados. Las causas de su aparición según la Clínica Mayo son múltiples, aunque dentro de las principales, se encuentran las alteraciones hormonales y la predisposición genética.

Lo ideal para evitar la aparición del acné es una buena higiene de piel. Fuente: Freepik.
Lo ideal para evitar la aparición del acné es una buena higiene de piel. Fuente: Freepik.

Si bien la inflamación de la piel puede aparecer a cualquier edad, el acné más visible puede ocurrir en la adolescencia por ser la etapa con mayor revolución hormonal de la vida. Los signos del acné varían en gravedad e incluyen puntos blancos, espinillas, granos, nódulos y lesiones quísticas. La afección suele afectar áreas con mayor cantidad de glándulas sebáceas, como la cara, la frente, el pecho y los hombros.

Leer más:

Según su gravedad, el acné puede causar sufrimiento emocional y dejar cicatrices en la piel. Cuanto antes inicie el tratamiento, menor será su riesgo de sufrir tales problemas. Si los remedios caseros no ofrecen alivio, es crucial consultar con un médico, especialmente si persiste o se vuelve grave. Un dermatólogo puede recetar tratamientos más efectivos.

El acné puede tardar varios meses o años en desaparecer completamente. El régimen de tratamiento que recomienda tu médico depende de tu edad, el tipo y la gravedad de tu acné y tu grado de compromiso con el tratamiento. Los medicamentos tópicos y los que se toman por vía oral a menudo se usan en combinación. Las opciones de tratamiento para las mujeres embarazadas son limitadas debido al riesgo de efectos secundarios.

Lo ideal para evitar la aparición del acné es una buena higiene de piel. Fuente: Freepik.
Lo ideal para evitar la aparición del acné es una buena higiene de piel. Fuente: Freepik.

La Administración de Alimentos y Medicamentos advierte que algunos productos para el acné de venta libre pueden causar una reacción grave en la piel, enrojecimiento, irritación o picazón. Además, de desmayos, dificultad para respirar, hinchazón de los ojos, la cara, los labios o la lengua y opresión en la garganta.

Mitos sobre el Acné

Contrario a la creencia popular, alimentos como el chocolate no influyen significativamente en el acné. Además, la higiene excesiva y ciertos cosméticos no son determinantes, aunque el estrés puede empeorar la condición.

Leer más:

Las personas con piel más oscura tienen más riesgo de desarrollar cicatrices del acné y cambios en la pigmentación de la . La edad, cambios hormonales y antecedentes familiares también aumentan el riesgo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

También te interesará:


akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios