Una saludable resulta fundamental para contrarrestar efectos negativos en el organismo, que se pueden manifestar en distintas partas y de diversas formas.

Una de ellas es el acné, que se trata de un trastorno de la piel en el cual se tapan los folículos pilosos con células muertas y/o grasa que, generalmente, aparece en los adolescentes, sin embargo, pueden manifestarse a cualquier edad.

Lee también

Lo cierto es que las causas más comunes y problemáticas de esta enfermedad responden a inflamaciones, bacterias, y exceso de producción de sebo que se puede desarrollar en la frente, el pecho y la cara, sin descartar posiblemente los hombros y la espalda. sus signos pueden ser puntos blancos, espinillas, pústulas, bultos grandes y dolorosos.

Acné. Fuente: Freepik
Acné. Fuente: Freepik

Estos son los alimentos que empeoran el acné

Según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), mantener un plan de alimentación balanceado colabora no solo con el aspecto de la piel, sino en procurar el bienestar del cuerpo. Los siguientes alimentos que pueden agravar elhormonal son:

  • Los productos azucarados como los dulces, los refrescos y todos aquellos que son procesados que para ser digeridos el páncreas debe liberar más insulina, que podría estimular la producción de sebo.

Lee también

  • Los alimentos altos en grasa no solo elevan los niveles de colesterol LDL, sino también pueden influir en el acné hormonal, que colabora con la inflamación de la piel y con la producción de sebo.
  • La cafeína es una sustancia que actúa sobre el sistema nervioso y estimula al cuerpo a mantenerse despierto. Es por ello que todas aquellas bebidas energéticas que estén compuestas de ella aumentan los índices de estrés que desencadenan acné hormonal.
  • Los alimentos picantes empeoran esta afección porque estimulan la inflamación de la piel.
Acné. Fuente: Freepik
Acné. Fuente: Freepik
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios