quien dio vida a Santa Claus en la cinta “” (1990), atraviesa por un complicado estado de salud luego de que se le detectara un tumor en la boca, o bien, cáncer.

El famoso no logró reunir los fondos suficientes para que el personal médico le asignara un tratamiento de inmediato y así evitar complicaciones, informó TMZ. Por ello, junto con su familia abrió una petición en “GoFoundMe” y así reunir dinero para su tratamiento.

Aunque Hudson Campbell fue operado el pasado 9 de diciembre, en los siguientes días tendrá que someterse a una cirugía reconstructiva, rondas de radiación y quimioterapias, lo que eleva el costo de su procedimiento y recuperación contra el cáncer de boca.

Ken Campbell interpretó a Santa Claus en "Mi pobre angelito" (1990). Foto: YouTube
Ken Campbell interpretó a Santa Claus en "Mi pobre angelito" (1990). Foto: YouTube

Leer también

¿Por qué se produce el cáncer en la boca?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de Estados Unidos (NIDCR, por sus siglas en inglés), el cáncer en la boca u oral se puede formar en la lengua, en el tejido que recubre las mejillas, en las encías, paladar, labios o garganta.

Algunas causas que se asocian con la aparición del cáncer oral son el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas en exceso, la exposición solar para el caso de los labios, una infección por el virus del papiloma humano o la edad.

Este tipo de cáncer se presenta con frecuencia en personas mayores de 40 años y afecta a más a hombres que mujeres.

Cualquier tipo de cáncer oral se suele expandir de manera rápida, por lo que es importante detectarlo en una etapa temprana a través de chequeos de rutina y evaluaciones tanto en la cara, como en el cuello, los labios y la boca.

Leer también

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de boca?

El NIDCR destaca que algunas de las señales que indican la presencia de cáncer en la boca son:

  • Llagas, bultos o parches en la boca, los labios o la garganta
  • Parches blancos o rojos en la cavidad bucal
  • Dolor de garganta
  • Sensación de que algo está atorado en la garganta
  • Dificultad para masticar, tragar o hablar
  • Inmovilización de la mandíbula o la lengua
  • Hinchazón de la mandíbula
  • Entumecimiento de la lengua u otras áreas de la boca


También te interesará

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

foh

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios