confesó que hace ayuno intermitente en el programa de televisión español, La Resistencia, conducido por David Broncano. El cantante y compositor mexicano originario de Caborca, Sonora, acudió para promocionar la gira que realizará por Europa.

Durante su participación en el programa, al que también acudió recientemente Peso Pluma, Cristian Nodal compartió que se encuentra en un plan de ayuno intermitente con el cual se dijo contento.

¿Qué es el ayuno intermitente y cómo funciona?

De acuerdo con Mayo Clinic el ayuno intermitente, que practica Cristian Nodal, implica que la persona no ingiera alimento durante un periodo determinado cada día o siga una dieta específica. Además, sugiere que es casi tan eficaz como una típica dieta baja en calorías para bajar de peso.

Mientras que la doctora Linda Liliana Muñoz Hernández explicó para “alimentación para la Salud”, de la UNAM, que las dietas basadas en la aplicación de esta técnica han generado interés desde 2005.

Detalla que éstas surgieron como variante a aquellas de restricción calórica tradicionales, que ocasionan un déficit calórico que logra iniciar algunos de los eventos fisiológicos que ocurren durante el ayuno.

Lee también

Además, la dieta de ayuno intermitente una reducción moderada de peso y apuntó que estos intervalos de ayuno-realimentación producen efectos únicos y algunas ventajas al compararlas con las dietas hipocalóricas continúas.

Un error que se ha detectado en las personas que siguen este tipo de régimen es la abstención total de líquidos o de alimento alguna. La privación total de líquidos no sólo puede causar deshidratación sino alteraciones en el equilibrio de los electrolitos en la sangre.

Dieta keto vs Ayuno Intermitente, las dietas favoritas de la pandemia
Dieta keto vs Ayuno Intermitente, las dietas favoritas de la pandemia

¿Qué tipo de dietas de ayuno intermitente existen?

Si bien no existe una estandarización del tipo de régimen de ayuno intermitente, hay tres modalidades principales que se adaptan al perfil de cada paciente. Es importante aclarar que este tipo de dietas de estar en todo momento supervisadas por un médico.

Técnica 5:2

El sujeto ayuna dos veces a la semana; no en días consecutivos. El resto de la semana presenta una alimentación con algún grado de restricción calórica o de macronutrientes. En este tipo de regímenes indica que es necesario hacer énfasis en los pacientes de no tener conductas de hiperfagia compensatoria.

Y reportar cualquier alteración, como aumento de ansiedad, dolor de cabeza o cualquier alteración en la percepción de la salud.

Lee también

Ayuno días alternos

En este tipo de dieta se ayuna un día sí y un día no. Las recomendaciones de la etapa de ayuno y de alimentación son similares a la técnica 5:2.

Tiempo cortado de alimentación, ayuno prolongado 16:8

En esta técnica se acorta la ventana de alimentación, a 8 horas, que son elegidas por el paciente, (por ejemplo, comer durante la primera mitad del día, o durante la segunda mitad).

Es posible acortar menos la ventana de alimentación, incluso a 12 horas y observar resultados clínicos. Esto dependerá de los patrones de consumo de la persona, por ejemplo, en personas que ya tienen ventanas cortas de alimentación.

Es importante mantener una adecuada hidratación durante el ayuno, por lo general se permite la ingesta de bebidas que no aportan calorías como té o café sin azúcar.

Aunque la UNAM indicó que en este tipo de modalidad, se recomienda que la ventana de alimentación sea en la primera mitad del día, a fin de no omitir el desayuno, dado que la evidencia epidemiológica arroja desenlaces negativos en la omisión de esta comida.

Descubre qué es el ayuno intermitente
Descubre qué es el ayuno intermitente

¿Quiénes no deben de ayunar?

De acuerdo con la doctora Linda Liliana Muñoz Hernández, para “alimentación para la Salud”, las personas que no deben someterse a dietas de ayuno intermitente son: mujeres embarazadas, personas con trastornos de conducta alimentaria, trabajadores con cambios frecuentes de horarios que alteran el ciclo circadiano, así como las personas con gusto o necesidad de comer colaciones frecuentemente.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios