La urticaria es una muy frecuente y aunque en ocasiones llamamos así a cualquier anomalía que aparece en la piel, la urticaria como tal consiste en la aparición de lesiones cutáneas, con relieve y enrojecidas, que causan mucho picor, similar al producido por una picadura. Pueden presentarse en tamaños y formas variables y tienen un carácter evanescente, volviendo la piel a su aspecto normal en unas 24 horas.

Los pacientes con urticaria crónica tardan más de 3 años en ser diagnosticados. Fuente: Freepik.
Los pacientes con urticaria crónica tardan más de 3 años en ser diagnosticados. Fuente: Freepik.

Vivir con urticaria puede ser un reto increíble, con sus brotes impredecibles y el impacto que puede tener en nuestra vida diaria. Por eso, cuando esta patología dura más de un mes y medio se llama crónica, ya que no es producida por sustancias que causan alergias. A raíz de esto surge la pregunta ¿La urticaria crónica es peligrosa? Pues bien, la respuesta es que se trata de una enfermedad benigna, por lo que no entraña riesgos para la salud.

Leer más:

La urticaria crónica es el resultado de estímulos inmunológicos o no inmunológicos que desencadenan la liberación de histamina y otras sustancias entre ellas el factor activador de plaquetas. Existen dos tipos, las espontáneas que no hay ningún elemento externo que la provoque y las inducibles. En estas, estímulos como el frío, el calor, el rose o la presión, la vibración, el agua y la luz solar pueden ser la causa.

Los pacientes con urticaria crónica tardan más de 3 años en ser diagnosticados. Fuente: Freepik.
Los pacientes con urticaria crónica tardan más de 3 años en ser diagnosticados. Fuente: Freepik.

¿Cómo controlar la urticaria?

Para la urticaria existen tratamientos muy efectivos, entre ellos el uso de antihistamínicos que bloquean la acción de la histamina, una de las moléculas más importantes que participa en la generación de los síntomas. Estos medicamentos son muy seguros y eficaces y deben ser utilizados en dosis diarias y regulares, bajo revisión médica.

Leer más:

Además, para un mejor control existen consultorios especializados en que forman parte de una red internacional de consultorios de excelencia llamada UCARE. Así, todas las personas afectadas por esta enfermedad tienen igual acceso a la atención que necesitan para una mejor calidad de vida.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios