Siempre que hablamos de , hacemos hincapié en alimentos naturales ya que son grandes fuentes de minerales y propiedades por demás importantes para nuestro organismo. La idea es que sumado a otros buenos hábitos y la realización de ejercicios, se pueda llevar adelante una vida saludable y pensando siempre en llegar a una vejez lo mejor posible.

Alimentación y fatiga. Fuente: Pixabay
Alimentación y fatiga. Fuente: Pixabay

En esta oportunidad, entre los distintos alimentos naturales que se recomiendan, te hablaremos de la espirulina, un alga unicelular de color azul verdosa. Es considerada como un superalimento ya que es rico en nutrientes que aportan muchos beneficios para nuestra salud.

Leer más:

Un superalimento contra la fatiga

El superalimento que en esta oportunidad te presentamos en la espirulina, que por lo general se la presenta como un suplemento para nuestra alimentación. Este alga contiene una gran cantidad de proteínas y aporta minerales como el hierro, el magnesio, el calcio y el fósforo. Además, es rica en vitaminas B, C y E.

Alimentación y fatiga. Fuente: Pixabay
Alimentación y fatiga. Fuente: Pixabay

Otro de los beneficios de la espirulina es que aorta ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, y por lo general se la ha asociado con la energía. Este alimento tiene la facultad aumentar la energía en el organismo, lo que beneficia sobre todo a los deportistas que optan por ella para mejorar su rendimiento y la recuperación muscular.

Leer más:

En base a todos estos beneficios, se puede decir que la espirulina es un gran aliado en el combate contra la fatiga. Sin embargo, los especialistas coinciden en que no todas las personas son aptas para consumir este . Al respecto, señalan que las embarazadas o quienes padecen hiperuricemia o gota deben primero consultarle a su médico de cabecera antes de sumar este alimento a su dieta. Y por otro lado, si aparecen efectos secundarios como dolor de cabeza o diarrea, entre otros, se debe suspender su consumo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios